

'
3
to
El
Marañoñ,VAmá.ZOñlS:
aétividad,
y
zclo del Señor Gene–
ral,puede
creer
de mi
efl:Lna.cion,y
buena
voluntad, le
qnedo con el
agradecimiento, que es
juíl:o •
por
aber
obrado
en
tan poco
tic~po
tanto,
tan
del
agrado de las dos
IvLlgdbdes:
y
le encargo con ro<lo
empefio,conrinue los heroycos
ofi~
cios,con que ha
comen~ado
a
con–
tribuir a
el,y
en
favorecer,
y
af sif–
tir,
cono \o
h1
hecho,á los
Padres
Mifsioneros,
que
<lemas
de rcpre–
frntarlo
a
fu
Mageíl:ad, para que en
fu
R~:il
lit>eralid1d,
logre los af–
cenfo
s,qne
mi
afetlo
le previene,
fe le
afsiilid
en efre govierno Su–
perior, en todo lo que fuere de fu
nu
yrH
fa
tisfacci.on: Q!!edo con to ...
da
confian~a,
de que l"e ha de ade–
lant~r
mucho e(b. .Mifsion,corrien..;
do
debaKo
de
la
proteccion del
Señor
G:nerJl,y
q
me
dad
noticia
de los
demas
favorables efeétos.
que e-fpcro
produzira
fu
fomento.
G
.urJe
nueíl:ro
Señor ,
&c.
Lima
f
cis Je E,ero,de mil
fciície1uos.
y
fete~ta,
v
Get.e.ElC011d~
Je Gt/}ellar.
JYf
ttrc[tt cs
de
.,,Vlttl.1¡;
_011.Af si
la
car–
t;i
de mano propria tan de zelo ,
y
piedad , como de tal Virrey,
y
tal
fJmentldor de nuevas reduccio-.
nes en aquellos Reynos.
Tenia
el
Clauíl:ro de nue!lro Co!
legio de Quiro,
retratados
al Pa–
dre
Rafael
Ferrer,
y
al
PadreFran–
cifco
de
Figueroa;,
engolfado
aquel
en
las
aguas,
que
le
ahogaron en
los Cofanes,y eíl:e en la fangre que
'derramo
a las orillas del Ri<> Ape–
na;y
abiendo retratado
a
eíl:e ter–
cero hijo, que
aumentaffe aquel
fa–
grado
adorno,falio rá
perfeé!a(fe ..
gun
la viva idea de fus
memorias)
la copia, que parece cuerpo,con al–
ma,el que
reprefenta .
aunque tan
delpedazado,y herido:
parece ha–
!>la
a
quantos
le
miran~y
que mira.
a. q~ntc¡,s le.invoc;an~
Vn
qafu~to~
~fe
le
e1n'.Jio
al Capitan Pedro
Su1:
rez
(u
l'adre
3.
Cartagena,
que le
hazia
mej~r
compañia
muerto.
que
le hiz.iera. vivo aquel
hiío,q
ofrecic>
a
Dios
fu
ChrHUádad, fin repugoá–
cia
a
la
eleccion
de
fu eí\:ado :
alli
vi quan de fu coníuelo era
fu
ima.
gen,teniendole
tanta
vencracioH.
como cariño:
le
ia
el
bué padrean–
ciano,la re1ació de la muerte de
fq
hijo,
y
era el predicador de fus vir-i
tudes en la vida de fu
niñez,glor¡á~
dofe aquella Ciudad toda de fer
Cu
Patria, que como
piafa
de arrnas,
le
infundio
tan
es
for~ado
a
liento~
como
el que tubo en fu combate.
En eíl:a
Cor
te de:
~fadrid,defe~
hallar,
para reliquia
de
m1 efüma
~
cion,el papeLque
firmo
con
fu fani
gre e
1
Padre
Pedro
Su.uez
pidien~
do aquellas Mifsioncs, porque
fil.:
pe, que con
las
letras
Ann~.as
le:
abia traido el Padre Luis Vicente
Centellas,
Procurador
d~l
Nueve>
Reyno,que
murio
aqui,
y
entre
los
mue
hos
p:i
peles,
que
ay
de
oada.
Provincia,
en
efia
P
rocuraduria
de
Indias, le
halle
fuelto
entre
vno~
legljos, cambien .ratado,
CQmO
li
fe
hubieílc
efe.rito el dia
antece~.
te, tan negras fus
claufulas,
come>
roja
la
fangre,
que fue tinta
de
fll
finna,abiendo
catorze
años,que
fe
abía
afcr.ito,aíl:a
el de ochenta, eta
que le tube conmigo: eftaba fin
du·
da
aquella fangre , deídc: que pafse)
de las
venas
a
la plum3,Con
las
ca–
~idades,que
abia de confcguir
de[...:
pues
fu dicha,
derramandofe,
ma$
abundah te, para confervarfe com<>
tá
prcciofa,
fin
injurias dcal tiempo.
en eterna memoria de
fu
triunfo.
_ A Roma, donde
fe
adqaieren
la-s
reliquias, lleve aquel papel,
y
fe
le di al
Pldre
General,luan
Pau–
lo
Oliva,que le! paf
so
de la mano
a
los labios
y
defpues para
que
mas
fe
perperuaffe,
le
mando guardar.
ea