

PrógreiT-os
de
IaMiC&e.Lib.V.
C.V.
309
·
· ·
bien cele b-rada, cqmo
triunfo di ..
.
. .
chofo~eíla
muerte,
y
la piedad
dd
C.t\PI'"fVi..
o
V.
_
Códe
deCaíl:eJlar,Marques deMa -
.
l'ub!ica(e,
honrando
Dios 4/
Padre Pedro
S
n¡1re~,/u
preciofa muer·
· ·
te.
S
Abidas
las circun
ftancias d~
valor en
el
P.a.dre
Pe.droS.ti'\_•
rez,
y
de
fiereza ..
e
nlqs
Bar-
barQs,que
l~
quitaron
ti
vi.da,qLJe
todo eíl:ubo
ignorado,
pG>r
tiempQ
de nueve años, luego en pluma del
Superio
,
que
efcrivio
la
rdacion
referida
~voló
vn
tanto de ella
al
Viney
fiel
Peru,
por la
n9tkia
que
íe debia
dar
del zelo del
Gov~rna .,
dor de los Maynas,cn
el
caíl:igo,
y
pacHicaci.onde los Abigiras
rebe–
lados,y fugitivos:
y
Qtra
c0pia,
que
f~
defpachó al
Colegi0
de
Quito,
que
def
eaba
fa
ber
lo cierto
del
fu·
ceffo!en vaa,y
otra.
part.a.,fe
vene–
ro
fu :rel11~ion;pero
con mas
ternu-
1·a,f
d~fuelo,
la
c~lebrar
ó
fµs Her–
ma.nos, las
de aquel
Colegio ,
de
q.uct el año antecedente,,fe
abia
def~
pedido
tan
gozofo, como
fi
y.a
pof..
f
eyeff~
la dicha ,
que
les
dixo
f
oli:–
cit;itla.Bieh fe
cumplieron{
dezian)
les
an'll.un.cias de
ella
:-t)
bien
lo ...
gradQS
ferwares, que
pr~íl:o
tupie-
1
fQll
fu
cób.ate,y
configuieráf.utriú~
fel
s·ali()·la
voz
a
laCitldad,.y
fus
ve• .
zinos tan
eíl:imadore~
.del
ompleo
de
la.s
Mifsiones,
daTua,
'Pltcemes
a.laCompañia
del
nuevo
luftre
que ·
le daba
la
muerte de
~íl:c:
Mifsio
•j
ero,fo.bre la. antecedente del Pa–
d.reFrancifco
de F1gueroa,
Opera–
r.ios tan
iguales
en la
paga~
como
la
fuele
dar
Dios,vifto
el
fervor,
y
no
el
ricmp.o
del
trabajo.
En la Ci.uda.d de L.ima, fue tam-
,
..
_
-
~
.lagon,q
era
Virrey
del
Peru
quádo
llego
a
averiguarfe,agradeció
lo
q
en ello abia obrado elGovernador
_ Q.e Maynas,
en carta
que le efcri-
-Yio
,que expreffa bien
fu
fcntir
en
el
cafo,y
fu piadofo zelo en el ade–
lantami
entode tan
glorioía
Mif "".
fion :
la
carta.escomo fe figue.
Ge
nertrl
Von Geronimo
Il
ttctt
de
Pega
,-&c.
En carca de
trein–
t~
de
Enero
,del
año paff
ado ,
da
mil feifcientos ,
y .
ferenra,
y
feis,
.m~
refiere
el
Padre
luan
LorenfO
t.u~ero,de
la
Compaóia de Iefus
:1
lo
~ucho
que
al-zelo,atention,y
fi
~.
r1eza
del
Señor
General
Don Ge ..·
ronimo,d~be
la
Miísion~
en
que có
tanto
aprovechamiento de
las
al.
w~~
,..
efta
enutndiendo
íit
Sagrada
l;lahg10 n
>
en
la rcrduccion
de San
J
;r.ap~ifcQ
XaD.1er
del ·
Chami~uro~
q
n elR.ü>
Marañon,y
Amazonas,
y
<d
glonofo efmalte del ·martyrio,
~Qo
que
rubrico
el
merito
de:
fus
vinydes,
d
Padre·
Pedre
S'uarez: ·.
noticia~,que
defpues de
dexard1e
c9n
el confuel'o,
y
aJhorofo,
cor–
refppndienc:.e
al fanto
fin, de dila–
tar el
nombro de
nudlro Señor ,
y
fu
SantaFe,y
miíericordias que
vs9
con efte
Siarv.o fuyo,
premiandole
cQn
tan
e.fclar.ecido
ho.nor: folici
~
tan
en mi
recQnoC.imiernto,
repeti –
das gra<ria s
a
fus di.vinas
qif
poft •.
cion~
,
por
hallarfe
ya
con el
am ..
paro ~.i
y
patrociniG>
de
efte
inclyfo
, m(\rtyr
,
confeguida
la
perfeccion
de cfta <;mprefa efpiritLJal : pues
a
fus inceíTables
fuplkas ,
y
ruegos,
f~
allanaran
los
eíto.rvos,e
im.p'or ..
fibles~que
en
lo humano fe le
pu–
diera o ·Oponer :
y
fteQdo
tambien .
. vno de los
principales motivos,que
.han
cooq.1rrido
al
feliz eftado,
en
q,ac
ay
.(e
confid~ra
efta.
~natetia,la.
ac'1..