

c·-o
M E N T
A
Rri
OS R.:E
AL
1
~-~
r
·~
,
2Sig..
1ecdoni
cuytlado de
q
hlluidfe.qu"is pre
fe
auc:rjg~alfe,~ .íac~«.e
e{l
cla.fq,Jo
q
P~t-=. ·
Jédietfe.pertenecerle por via
~lguna.
T _Q.
~en~.~ia
a_J,a
~eal .i1a~iend~.DoQ;:frilncj(c<J
1
lJien inuginaua)que fe
le
auinn
d'é
gr:tti·
·de Tol.edo V.ie.ndo
el.fegun.4~disfauof
1
éi(
ñcar
las
much~s
leyes_,
y
ordenanc¡as que
ygualau~
có cJ
primero~
ca._y(¡;
e:
u
bita _tt..i.~
dexau_a heCi7has en aquellos Reynos
7
afsi
teza
y.
me~acoli~
q
mudo
$!_h
pocos días..
para
el
.~un\t;nto
de
la
ha.iien~a
Réal
~ll
Refta dezir c:I
fi_n_qti~
tquo el capitan;
el
beneficio de las minás
de
Pléid
j
y
del
Mar~in
Garcia Lqyola ' ·
q
le fpcedio co ..
a2oguc (donde mando; q1:1e por fu vez._y
~d
fe íigue.
A1 qtial
en
~eaÍ.uneració
d.e
-
rueda; ácudietfe
tanros Yndios d.e cadá
~uer
prélo
alY
nc.:t,y
dé otros mucqosfe,r'
prouinc:i~~á
trabajar en
la~ ~ichás
_mi uas)
uicio~
que:'a la
corq~a
de
Efpa6.a
a111i~
be ·
pugando~clcs
á
cada vno
ft,i
j~rnal,coáio ~ho,lc
€afaró có la infanta.Cobrina deUc
por
l~s
qüe mando ,en Cerúicio ..
y
rcgaid
mifrno Príncipe, hija defu
h~rm.ano
Say..
dclos
~ípañoks n~oradores
de
aqueflos
ri Tupac: para
q
go.za_(fe del reparrimteri
Reyrlos., que los Xndios auian
~~
hazer>
to de
YndJ.os~que
cfi:i inf.aQta credo deft.Í
y
g~ardar
pagandoíCles d valor dé a
e¡
u~
padre el Yncá,
Y:
para
~aypr,honra,
y
ra.
llas co(as;(i aúia de
cr~ary
guardar para
el
tisfacic;m
f:.~ya,
y
re
ruido de la Magefrad
talft:ruiciO
y
regalo.Q.!;!_e por fcr cofas lar
Cat.olicalo ehgteron por gouerriador,
Y-~.
gas y prolixls,las dexamos de efcriuir.
cap:tan general
de~
Reyno
de
Chile,don,
Con eí\:as imaginaciones
de
tan
gran.
de tue có rhuy
buén~
compañia de caua..;
des meriros
1
eritroábeiar la riiano al Rei
~!eros_,
y
foldados Efpaóoles.Y gouerno'
Don Felipe St"gundo; La catolica Magef
aquel te
y
no alg_unos mefes
y
años con
tad que renia larga,y
~cncrat
rclacion,
y
riluchn prudenci¡1,
'f
difcreció fu ya
y
guC
n o tici-a de todo lo fu cedido en aquel
ini
to de (us coqlp,<l.ñerosiauuque có muchd
pedo:
y
~n
particular de la n:iderté
q
die-
trab~jo~yp.eiadu.f!Iqre
de todoseilos:por
r<Jn al Prin'"ipc Tupac Amaru_,y
dc:l
de[-
laguer~a
continua que losYndios enemi
tierró en que condenaron iCus parientes
gos fuftc_ntauan:
o)·
(q
es
y~
cntr.ado
ei
mls
cercanos donde perecieron todos.
año de mil
y
feyfcie"ntos y trcze) fufien•
Recibió al Viforrcy ,
110
con
el
aplanfo
tan, auieodofe rebelado ..
y
al~ado
el año
que
el
eLpcraua,Úno rnu
y
en contra:
y
en
de
mil )'
qu.inientos
y
cincuenta
y
tresj
I?reues
palabr~s
le
dixo.
~e
fuelle a
fin auer dexado las armas en todo efie
lar
tu cafa;que fu .Mageftad noie
_'aembia
go tiertipo_, como en otras parees Jo he.;
do ai
Pe~u>pa~~
que maralre-ltey-es, fino
mos apuntado. Siruiédo
el
Gouernadói:
q
Gruidfe
1
Reyes.Con efio fe falió de la
Loyola en dl:c exercicio militar; fue vri
prefécia Real,y fe
fue
afu
pofada
b~é
de
f
dia de aquellos (como .otras muchas
ve.:
confolado
deldisfauo~
q
no imaginaua.
zcs lo atua hech9)
..a
viúta.r
los prefidios·
A 1
qual fe añadio otro no menor,
y
fue,
que efrauan
hi
trontera delos rebelados.
qtie no falt'aron emulos qüe auifaron al
Los qua les preíidios feruian dc .reprimir
confejo
de
la hazienda
real.~e
Lbs cda-
álos-enetnigos,q no faliefse
a
h&zer dafld
dos
y
miniftros auiancobrado Cu falario;
é llos Yndios domefiicos,
g
efraua en fer
pefos por dncados,que como eran quaré
~icio
de los Efpañoles.Y
aui~do
prouey4
ta
mil
ducadosJtor:nauan cada añ<? quare
do todos los préfidios de :41"fl:1asJn.lumció
ta
mil pe(os:y que por el largo tiempo..
q
y
bailimcnEd
re
boluía at goUlenio de
las
el
Viforrey auia aGUido en el gouierno
Ciudades paúficas,q en aql reyno auia.-'[
de aquel Yniperío, paLTauan
de
ciento
y
~ar
eciédolc; (como
~~a af~!)
q
efra_~1~)
á
veinte mll Jucados, los q fe aili
an hechotuera dclosterminos del o; enemigQs
det
de daño
y
agrauio a la hazienda
real.PO'r
pidia doí.ieriios foldados ij
cnfng~a;dia
'
lo qua! lo
del
conCe¡o dclla mandaron
rraya~ y
1esrhrtdó
qt~bóluieíse
áCuspla<¡aJ
embargar todo
el
oro
y
plata, q don
Frá
y
fortalezas. Y
el
fé quedó éó otros
rieit1
~!f~~ ~e !e>~~d-~ ~E!~~~~~~-~~~~~~~~ qu_~
ta copai1cros_,c ncrcllos capitanesviejos,y
---
·- ----- - ··---·---·--
- -
~
•
f<)
l'ct
a: