

C,
_O
.M
E~
N
T
~
lt
I
0 .5'
Jl
E
A
I:
E
s;
.
29¡
~s.
ij
~eron.
Qt¡i
~~Ll~rJa.dQs
perecieron
~n ahw~•~~~~ .:<:JU~
&-li4guno
ddltts bol•
uiq
4.f\l
tiQr~a.
'(
1
p
r•r .•
¡,r- ,·
r ,
t
¡; ·
b.Jk·l 'rt E,» ' ..
o·
á
tt/
ii
. .
~~?\..
~
.....
fo
diP.,il~~>r.,~~~~.l4j
an,gre
R
e•(;
.'Y
ti_
Jo¡
iiJcflit:._O:S.<.
rlu&int'U~rrt'.
'J
firu¡u.,-•t
Jos ·elló:s
1
t•ll_leron!L'~ frhiendiftJ:r~e
J.,l
Yo~
1
.ce~~~~
·el'
f:_fiJJtif.l,
y
/lf
re[¡_ ·:;~
e '.
-1!-~l~~ i~f~~l¡r~tF~~ e~ s~r~
i
J .
•• -: . -¡1
,.r$.t!Jutifl'lfp;
C.~
P.
·:"'· ,
)
· · · ' .1
d;i·I!
)t,V-,t)
1
l..r.r
.J'•
,
•
Lo~ YÓdló~
(te
la
fa~grctl
Real',~
fueron tre)nta.' y.
·feys
varones las
mas
noto
~~~ riosjy,propíh~<Ds d~Lh.fla~
~~~
ge
dólos
Re~·
es
de'
aquella¡
tierra
~
defrerrar01\·
á
:la
ciuoadcfe
los
Reyes,~aAdadoles
q·no
f~
1\elf~;rt
delld fin
\ic~nciadelos
fuperiores. ·
Con
ellos embiaron los dos
niños
hijo&·
del
pobre Principe
y
la hija,todos rres
ti
de: poaaed'Old,que el
ma;·or
dell0s
no
paf
faua
de.
los diez.
años. lr.legados
los
Yn–
cas
a 1\imQc,
par otro nombre
la
ciudad
de los-Reycs.)el
Ar<iobiípo della
Do
Ge..
ronin10
d~
Loa
y
fa,
apiadandofe
dellosJ
}leuo
la
niña
a
(u
caCa p.ar.a.cria.rla • Los
deJnas·clefterrados.;
vkndofe
fuera
de
fu
ciudad,de(us
cafas,
y
naturaleza,
le
afligie
ron de tal
~anera
,
que
-en
poco
m-as dé
dus
años
muricró
ere
y
nt~
y
cin~o
dellos;
y
entrellos
los
dos
niñQs •
Demas
de }a
af\icion
les
ayudó
á
fenecer
tan prefto;la
region de aquella ciudad,que
efi.~
en tier
ra
ealiC'nte,y cofta
de1la
mar,qLJ<t
llaman
los·lla~tos,
que
es
temple
m~:~y
diferc.nt~' de 1o que llaman Sierra.
"':{
los natura'!es
de la
fierr
a
como
dixímos
en
la
primera–
parte defta
hiftoria, enferman muy
prel:
to.)en e_rit-raddo
en
íos
llanos:
eomo
fi
en
tra{fen en
tierra
apeftaJa:
y
afsi aeabaron
breuememe aqnepos
pobres Yncas .
.A
los tres q q 1¡1edaron,q
vno
dellas fue Dó
Carlos,mi
códicipulo,hijo de don
Chrif
. toual
~aullu,Je
quien
muchas
veies
he–
mos hecho rheció.)madó la Chanc11lcria
(de laftima
q
les
t~ao
1
q
fe
~olu~:f!"~~l
á_
.(iilscaTas:IJllasell0s
yuá
taii
g~flild'osrdt'tu
Mala·vbhura,q dl!trciH;Je:afio.y
t.nedi0lfC
muriefó
todos~rres•J?~~d·nq
por <dit'C!Jtfllle
do
dnco~es,cdfu!
}ll.id<a;:fafangre.Rea.\
de
aqueJUi tietra: porq
qhedó
.vn
hijo
dc,!D&
<Lal'los
íhfodich0.;
de ql.:üi!.dirhos.cuonra
coc·l v.Ltim.p capitulo
.ilela·
primcra'pane
deftos G.::ométadOS3qrvino•a
Efpaii·a,3jre
cebi·r
gpandas
mercedes';
tU?lllO(ene-11 H~
ru
fe
las:prénl·~t:ieron;,El qu,alJfalleqC.~.a-J
fin
deJ
.a_ñq
de
mil
y
fe
y
fckmtos
y
diez et1
Alcala
~c"H.eñares;dc
cie1.1ta pcfadumbro
que
tuuo
de
verfe.reclufo'en.
vn
Gonué~
to,
po.c
ci~~.tá
pafsion
que
tuQo.~on.o~o
de
fttmif~·
habitO.de&antiagG•
falle~
cí6
cm·mu~{ breu~
riempdlie
n1-elaricGli
' de
q
avicn·do eftado 0oho
m
efes
reclufo
por
Ja
mifluá ca
u
fa-en
Qtto
cóuero
lo era
ca,rceJaff'enra
~ra
de·queud.Dexo
vn
hijo
niño d.e
tres
o
quatvo.mtHes,
legitir.Ii·áddj
.pnra
q
eré4ara la
me.r<ted
·q
fu
Mageftad
le aúia
hs:~ho
en
la
cótratació
de 6'euilla!
E Í
GJUal
murió
dénro dd año;y afsi fe
per
dió
roda
la
r~ra
có
la n1uerte
del
iüño:pao
r a
q
cmrtro~d
fe
cGpL.i~{fe
los
prollofticos
q
el gran
Hua~na1:apac
echo fobrdos d<i
fu
f-angre
R ealJJ
fobr.e
fUL
Ymperio.
En
e~
B.cycno de
M·e~i<Zo,éj
tan
podero
fas fuer@
aquelloS
l\cy~!J
enfu gentilidad
(como
lo ctC,riu¡:
Fracit<:o Lopez.
de Go
mara
erifu
hi!l:orifl gene-ral·delas Yndias).
no
ha
auido cfcádalo
alguno en la
Ütcef–
fié
del
Rey
no: porq no era por
er~cia
de
p.adre
i
hijo_,Gno por
elecció de
los
vafia.
llos.
~e
muerto
el
pafeedor,
el~gia .los
grand-es clel
Rey
no, al
q
les
pallecia
·m..
as
dig.no;y eapazparafer Rey.Y
afsidefpues
· q
lo
~anate>l'\
los
Efpañoles,nelia
auido
p-retefor;ni alrcració,Cj
apazi~uar
en eftc
panieulai':
porq
·mu.:rto e 1
Rey
rio
auia
quió
afpiralfe
át
a.fucefsió del
reyno;fin6
á
la g.racia,y eleccio del os
eleélores Pero
cu mi tierra ha auido efcádalos
~:nWtdos
nus
pot• la f<!lfpecha
<j
del os
legitinws
ere
de
ros
fe:
ha
temdo q
por
la·cul·p.a
ddt,os:
como
);o
fue
el
dc!l:<:_
pobre
Principt
q
te ·
nenias
prefécc . ~e
le
f-é téciaro
,l.
nliucnc·.
cortada la
cabc<fa,có voz de prC"g ,fi ero/}
!~c(fc
pu!:>li cádo fu rirania,
y
b s .tr .
1.yJ:.i.0 ..•
Pp
ne.S