

C OM E 'NT A
lt't
O S
1'.
t!
A
:t.
n
s;
·101:
gan)
y
tnan de Guztnan,
y
orrm
tres
¿u.
L
Gouernador
gai\o mu.
)OS
nonüwes
fe han
borrado
dela
anemo
eh~
pat•teiie
la
noche
loá
tia.
FltC
al
Cozco,
donde
hallo (en
los .
do
ela.ni,mo
y
v~léria d~
(Juc el auia hecho
hoinbres có
Cilrgos
dé
fus
capir;lne~,
y
de
los
de-
Jufiid~,y
oficios
milit.tres)
la
muerte
q
mas cauallews
y
folda•
rus enemig9S no
auid
podido
darle.~
.
do~J
j
el
esfuen¡o}
Fl!rpci•
luego que:l.!
vieron>
r perdiJoío,
le
pré•
dad
con
qttc:'
pele::tmn
~
el
V:.\lor
que
etl
dieró
Rodrigo de Salazar narural
de
T-Q
feruicio de
(Ü
Re'y
mo{tr.)tóh~loshechos
ledo,
aquien
el auia
Jexado
por
fu
tenie•
parrh:ulares,
y
l~ñalados
que
algunosJ'l.\
te,
y
Anton
Ru)'z
de
Gueuau, aquicrt · zieron,llombrandolQs por
fusnombrcs
1
auia
hecho
akaldeordh1u·io
de aquell.t
} que
auian
nianifefrado
biela
f\:,
am~rs
Ciudad.:
tambien ·prendieron
a los
que
y
amifrad
qu<!
al.Mal'ques
don
Franci(co
) uan có el porque la crueldad
flle1'e
ma
Pi';arro tullieron,
pnes ningull
peligro
l
or.
AgufHn de
C
,arate
Jize en
dte
paf.
anian
dc;xado de acometer ;.
por
\'engar
(o
hbro
quar'to capitulo
diez
y
nueuc
la
!u
muerte. Tambicn
dixo
det ·esfuer'io
que
Ce
ligue.
.
de
Jon Diego , quart
valeroí.·m1énte
re:
Y
aisi fenecio
el mando,
y
gouern~4
auia
ft·ñalado;
y
peleado
por
vengar
1:1
cion cte
don·
Diego,
qu~
en
vn dia
le
vi
a
h1uertc
de
fu
padre.
Dixo
que
auil hecho
feñor
del
Peru,
y
ea
otro
le prendio
.fu
muy ti'ltichd
l1las
de
lo
f¡
Cu edad
reque-
miímo
Alcalde
de
(u propria
autoridad
ria,q a
penas
p~tfaua
de
los
V'cyntc ai1os*
y
efra
batalla
{e
dio
a diez
y
f..:]
S
Je Setié•
Tambie't1)oo
algunos
capirane $,de don
brede mil y'quinietos
y
quarenta
y
dos
Diego
q~c
ldhi:úerot1 valeroíamcnre,
años.
n p.uticulaf
loo
Jadeftteza
y
milicil
de'
. Haí\a aquí
es
de
~,arate
con que
ac.~-~
Frandíco
de.Caí'uajal, qul!
íin
tüugun
té'
bael capitulo
alegado.
La
vi~oria
fe al"'
p1or
de IJ
ártilléda
1
y
de
la
afcabuzcri:Í
c.anc;o
por.pal't-: del
Licenciado
Vaca
de
httuieíle
(andanddíic111pr~
de
lar~
dé los
Caftro
cerca
Je
las
nueue
Je
la noche,p'i'
fLt
yos) acttqido
e
of'u .indufrda
apt
1
0Ueer,.
rouu coafufamenre,que no
la
tenia
por
~
focon·
etdondee.rati1~neficr. ~eco·
·figura,
porque
todauía
Centian pelear
at..
-mo
el
Gouernadoreffuuo.niirado
lét
ba–
g~nos
por
el
campo!
y
con
temor
q
dott
talla,
pudo
vr:r,
y
t1otár bie'rtlos hechof·
Dieg<i>
.nó
fe rehizieffe
(que-
no
fabian.fiparricul.ucs dclla;
y
aíSí
{os teúrio·
vnG
fe
auí~ydoo no~
.mando
el
Gouernado(
fQI'
vno • Los
princip;l[e·s
qu~
en efia b:Í•
-por
ordc:n·dc fu
Sarg~nto ~:!yor,q~H~
los
talla
de
parte de
fuMagefrad,ic
fcñalarÓ
infantes,
y
los
de
acauallo
(e puíietlen en
fueron
el
MaeJ''e
de
Catpp<1 Gorrtéz
d~
'
fus e(qLladrones,hlfra
Íaber
fi
tenían
ci~r
':.rordóy:t,y el F
ator
Yllé'
Su<ircz de
Car·
tala
vit:oria,
o
la
aqían
de
ganar de
nue...
.
uajal,
y
fu
ne1·mano
B~niro
de
Caruajal,
u o. Y
a(si
boluicron
.a
J:'b.nerfeén orde:a,.
luanlulio
de Hojedaj Tomas Vazqucz,.
y
cfruuierou
hafra
d
~ia
<
tpercebidos.pa#Loren<;o
de A ldana
1
I uan
de S
:la
llcdra,.
ralo
quc.fuccdíeíf~~ .
.
. .·
Francífc;o
de
Godoy
1
Di~go
MalJotiaJo
W
O M
7J
1{.
A
"N
S
·e
·
L O S
C
·
.4
ualieras
principales
·qut
u;
a~uetla
ba ..
t alla/e
hálfa,o.
El
nufll.éro
de los
mu·er
tos, d
c~fitgo
de
los
éulpadtJs
y
la·
.
que
de(pt,tes
adquirio el fobte norübre
de
Rico,
lúaQ
d~
Salas
hér~·ha~-19
del Ar<;o–
bifpo
de Seuill a
J
l11quifiJor.
genera1,Val
des de SaJas
1
A,lopfu~e;Ltoa)'
ü1
herma:–
no del
A'rc;obifpo
de
los Re)
é ·,
Getoni·
mo de LoayfaJ
luan
de
~ancol'·uo·,
Alon.fo
Mast1elatM~rtittue
Menefes,luétn
de
tnufrte de dorJ:DitJ!.o
de
,
Almagro
•
C
/J
Pl
TV.
XVIII.
..
.. 1
Fíguero<t.1
Ped~o
A
ldn(o
Carraté:b,
Die.
go
de
Truxillo,
A
lonG:;;
de
Soto,.
Amo.
l>
..
nio de
Q.ujñ011e¡
i
~fu he~rmallO
Sllero
-
- --
· -
·
- --
i,
•
d~