

.
C O M
~
.N
T
A
It
1
o
S
1t
1!
A
t;,
E
8.
~3
-p1rcfcer,habló
~l
Yoca
dizi~ndo.HiJoS,
fe
las áues
~y
'animales
-que
í~
pudieren
'y
hermanos
mios,
nofotros
vamos
a
pe--
auer,reéojanfe
las frutas
tnG'jores}y
mas
dir jufticia,a
los
que
rene!nos
por hijos
delicadas
que
p~ffeetnos,
van1os (;omo
d~
nueftro Dios
V~racocha;
los quales
mejor
pudieremos:que
ya
que
nos falta
entraron en nuefrra tierra publicando,
nueftra antigua pujan
fié\
de
Rey,
no nos
que el
oficio principal
dellos
et:a admi
taita
el
animo
d~
Y
n~a.
Y
íi
todo no
baf
nifirar _la
a
todo el
m~ndo.Creo
que no
tare
para
que nos rd.Htuyan nueftro im·
me
la negaran
en
cofa tan juftiflcada,co
pério,entenderelllos
clara.mente,que fe
mo nueftra denláda;porque (conforme
cumple la profecía de nueftro Padre
á
la
dofrrina que nueftros mayores
flé·
Huayna Capac,que
dcxo
dicho: auia de
prc nos dieron)
l~s conuien~
cumplir
enagcnar[~
nuefrra
monarquía,
perecer
con
las
obras,lo que hanprometido por
nueftra
republica;
y
deftruyrfe
nueftra
ihs- pála.bras:para n1G>ftrar[e qne f0n ver
idolatria.Yavemos cun1 plirfe
part~
de(
ttad~ros
hijos del Sol. Poco
importa..~;a
to.Siel Pachan1ac lo tiene afsi
prdena~
<lLte
#
1os
tengamos
por
diuinos
1
íi
ellos
-do,que
poden\os
nazer
fino
ob~d~(ccr
..
lo
contradizen coula
tirania
y
maldad.
le:hagatnos no[otros
lo qué
es
razon
y
y
o
quiero
fiar mas de
nueftra
razon
y
juftic1a, hagan ellos lo que quificren.
derecho,.
que:
no de
t1ue'ftras
arn1as
y
p~
Todo
efto
dlXoel
Ynca
con gran
1n~gef..
tenda.~i:~a
pues dizen que fon n1enfa
tad,
fus
capitanes
y
curacas
[e
enterne·
j~ros-
del D1os Pachamac '·
1~ tem~ran;
cieron
de
oyt
fus vltin\a<;
razonesj
y
der
Fues
[aben(con1o en1biados por el) que
ramaron muchas lagrin1as; confideran-
1)0
ay
cofa
que tanto aborrezca, con1o
d.oque fe acaballan fus Reyes Yncas.
·t.
1 ue no hagan JUfrkia,Los que eO:an pue1.
Paffaoo el llanto, apercibieron los
tos por' fuperiores para adminiftrarla:
y
Cuta~as,
y
ios n1inifhos lo que <tl Y
nca
<Jlle
en
l~gar
de dar a
Gada
vno lo que
les
mando,
y
lo de h1as neceífario,
para
es
íhy o,(~
lo ton1en
para
fi.
Vatnos alla
que fu
Rey
fuetfe con alguna 1nageítad
-armados
de jufta demanda,
efp~ren10S
real:ya
que
110
podía
con la
de [us pa fa
1l1as
en la refritud de les
que
te en1os
do~.
Afs1fue nl
Cozco
aí:on1pañado de
yc..r
d .
o[Gs,
que co en nu eftras diligan-
muchos feñorés devaífallos;y mucha pa
<.:i.'!.S;que
fi
fe
11
verdaderoS hi)
S
del
Sof,
Iétela de líos: pero de la
fuya
llenÓ
muy
con10 lo creon1os, haran co1no Y.ncas,
poeós,porqne la crueldad de A tahuall–
~arnos
bíu
1~
eftro
il
perio,
~e
nu
-f..
pa los auia confu111ido todos. Hizo fe le
tros
padres
los
Re
~s
patlados núca qui
vn
gran
recébin1iento,
falieron
a
tl
ro–
taro los
feñorios
q
cóqulftaró,
por
ma.s
· dos los Efpañoles, af::i los
de
apie; co–
l'~
beldes
que
hu
ie(f n
údo fusCuracas.
n1o
los
de
acaua
llo
buen
trecho
fuera
Noíbtros
no lo J1en1os fido, antes
todo
de
la
eiuciad. El Oouernador fe apeo
l in)pedo feles ha rendido
llanam~n·
llegando
cerca del
V
nca , el qual
hi·
te. Por
tita
vamos de paz:que
fi
vamos
zo lo nüfn1o·, que yua en vnas andas,
arn1ados?
parcc~ra
que vatnos
.1
haze~~
podé
oro
~onioeran
bs
de
fus padres
y
les
guerra,
y
no a pedirles jufiicia ,
y
bu
e
lo:>,
ftno
de n1adera; qué
~n1nqne
los
rlaren1os ocaíion
á
qu~
nos la nieguen.
fuyos le auian aconfe.j:!c
1
o qu(! fueffe co-
~e
a
ios
poderofos-,y <;:odi<úofos
qual-
tno
1\.ey
pues lo
er~
si
derecho: que
qtücra
lc:s
bafi~para
hazer
lo
qu~
quié·
llena
a~
fns andas
d~
oro,
y
fu
corona
ren,
y
negar lo que les piden. En lugJ.t
en la
cabe~a
, que era la botla
colora~
de annas Heucn1os
les dadiuas de lo
da. El Ynca ho qui[o ll euar, ni lo
vno
que
tettct:1os
>
qu~
fuelcn
aplacar a los
ni lo otro: porque di:xQ que era
_¿e
e~.
}lornbres
ay r~ dos
,.
y
a
nuefiros diofes
cato
contr3.
el
Gouernado·r,
v
fus
E[pa-
pfenciidos.Iuntad todo
el oro
y
plata,
y
ñoles
lleunt
puefras
1:-ts
iníigÍ1ias
reak.;,
;n~dras
¡>recio[a$
1
que
¡>t~d~~~~d~s~ ~~~~ yc:~d~
a
pedir~: r~í\itucion
dcll"ley no.
f
s
~e