Table of Contents Table of Contents
Previous Page  56 / 72 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 72 Next Page
Page Background

-

44· -

[er el sonido

¿e

la Ch. Ejemplos: en francés

che–

val,

e l caballo;

chien

el perro: en aymara

Chltzthze

arrul_lar;

Chhekka ,

ala;

Chhama,

· mal molido.

Chch

Para pronunciar esta letra hav que arrimar la

lengua al paladar y desprenderla con fuerza al

ti empo de la

ex ~iulsion

de) sonido, como

Chchama,

fuerza;

Cltchalla,

arena;

r:hchzella

impar.

K

La K como en inglés o aleman, en vez de

que,

qut",

y como el aymará es indeletreable, 'se

usará esta let ra en lugar de la

Q

suprimiendo la

zt,

E je:np lo:

Auki,

padre, en lugar de

Azeqzei.

Kh

Para dar su verdadero sonido

3.

esta letra hay

que ha cer la aspiración de la

!t

casi al mismo tiem–

po qu.e se pronuncia la

.K

Ejemplo: K

hallchuña,

restregar;

Khaya,

aquél;

Khítisa f

¿quién es?

·

Kl<

La Kk se pronuncia gutu.ral algo suave, como

Kkaaka,

descolorido;

Kkokka,

árbol.

Kg

En la Kg se pronuncta la K simple, y se ha–

ce la gutÜración de la

G

fuerte como la

Jg,

a l

tiempo de pronunciar la con sonante anterior. E–

jemplo:

Kgakgaraña,

desg;1jar;

Kgna, luz .