Table of Contents Table of Contents
Previous Page  466 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 466 / 540 Next Page
Page Background

-458-

.• ToRTOR

(Dar)

'dar tortura'. Cuba

y

PRico. FO.

ToRUCA.

f.

Zacatecas (Méx.). 'El coco, fantasma'. CEQ.

• ToRUNO 'buey que ha sido castrado después de los tres años'.

Venez. LA. En AmCentral es toro reproductor, toro

padre. SSG.

*ToRZAL 'cordón de cuero trenzado, maneador o lazo corto'.

Urug. ABG. (Úsase en Andalucía. MTG.).

TosEDERA 'tos continuada'. Ecuad. JC. (En Andalucía dicen

tosiguera por tosidura, toz pertinaz.

Alcalá).

* TósiGo. m. fig. Venez. 'Tipo repugnante, antipático'. LA.

* TosTADfTO. m. Venez. ' Pequeño árbol verbenáceo de hojas

tiesas y flores m.oradas'.

(Petraea arborea).

LA.

*TosTADO, DA. adj. Méx. Voz insultante; es la mayor ofensa

· que posee el lenguaje popular. FCN.

* TosTÁRSELAS. Méx. 'Fumar

marihuana'.

JA., FCN., RGdR.

*TosTÓ~.

2a

y

3a

'moneda de plata'. En Gua

t.

es moneda

antigua de plata con valor de cuatro reales. FGZ. (Era

moneda portuguesa de plata igual a cien reis o dos rea–

les españoles).

TosTo~EAR

'trasquilar, tusar'. En Méx. se dice

tostoneado

de

la caballería que presenta manchas regulares, arrendo–

deadas, más claras o más oscuras que el fondo de la

capa. VAN.

ToTAZO. m. Truj illo (Venez.) 'Golpe', MBI.

ToTEAR 'reventar, estallar '. Ordinariamente se usa como

reflejo en el sentido de reventar una cosa, agrietarse,

· resquebrajarse. Colomb. y Venez. RUU., CGP., LA.

ToTOLA. f. Hidalgo y Guerrero (Méx .).

'Pava

o la hembra

del

pavo'.

HR., CH. (El mexic.

totollin

significa 'galli–

na de la tierra'. JGMO. ).

ToTOL.\TE. (Del méxic.

totolin

'gallina' y

atemitl

'piojo').