Table of Contents Table of Contents
Previous Page  261 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 261 / 388 Next Page
Page Background

O.A.ÑARI - CASTELL.&NO

223

do

y

en fiesta; es agua

fría

y

la mejor de la

provincia, de la cual he bebido muchas veces

e visto se van las indias

a

bañar en ella;

y

cría mucho pescado

y

apancoras;

y

se llama

y

quiere

decir «ceno y agua que

estremece,

que baila.»

Janga ....... Cojo: rengo.

Jangachini. ....... Derrengar.

Jangayani ........ Cojear.

Jansi. ....... zurr

apa.

Japina ........ El

p-q.ño

de la mano: un puñado.

Japini. ....... Cojer.

Jarata ........ zanga practicada

para deslindar

terrenos.

Jaratani ........ cavar jaratas.

Jarcani. -Atajar. - El quechua tiene

ohaou.

Jatarini. ,...... ev

i¡~-tar

e.

Jau? .. .. _

¿Q

' ?.

.. .

¿Qué dices? . . ..

Jaucha. ,_....

1

da.

Jaulla.

0"

:aueg

·o.

Jauri. -Requemado: dícese en

especial de

los alimentos.

Jáyag. ,_.La hiel.

Jáyag. - Amargo: ·agrio.

Jayagyani. ,_Amargar.

Jayca . ....... Cuando.

Jaycapi. -·Nunca: jamás.

Jazha.- Quijada.

Jazhacay.- Lugar del Sígsig.

Jazhapud.- Lugar del Sígsig.

Jicama. ,_....Una especie de las plantas helian-

táceas.

.

.Tichani.,...... Derramar: desperdiciar.

Jicha!Jacha.- Desperdiciado: disipador.

Jicharicuni. -Rebozar.

•Tima.- Parroquia del cantón de Gualaquiza.

Jimba.-Trenza.

Jimbani.-Trenza r.