Table of Contents Table of Contents
Previous Page  259 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 259 / 388 Next Page
Page Background

J

Jabín.-Lugar ·de Suscal.

Jacarcar.-Lugar de Ludo.

Jacarín.-Laguna

y

lugar de Déleg.

Jacu!-Vamos! Marchemos! Partamos!

Jacuni. ........ Ir, partir, marcharse.

J acuyca ........ Angustia.

Jachi.-

'@.

Jadán.-

a

·o uia del cantón de Gualaceo.

Jaga.-

.B

i:Han'te~

bermejo.

Jagani.......

iTillar. El quechua

tiene

túpao.

Jagua. .- Arriba.- El quechua tiene

hanan.

Jagua-changa.- El muslo.

J

aguaj agualla. - Superficialmente.

Jaguayani.- Subir.

Jabuani.-Lavar.

Jaguay.- El canto gue los indios de Cañar

entonan durante la siega.

Jahuina. -Pintura: afeite.

Jahuini.-Pintar: afeitar.

JaicapL- Cuando: junca: jamás.

Jaigua.-Apellido.

Jaigua.~

Nombre

y

señal

del Inca.- Don

Pedro Arias Dávila (Relaciones Geográficas":de

Indias, Tomo III, Página 178), dice: «Así mes·

mo dicen (los indios de Pacaybamba o Leoqui–

na, Jirón) eran en tiempo pasado diez mil in–

dios, y con las guerras y conquistas de los In·