Table of Contents Table of Contents
Previous Page  226 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 226 / 388 Next Page
Page Background

188

CAÑARI- CASTELLANO

l.lO

. -

Dícese de

los eacharros de cocina.-Los a·

zuayos . en nuestra enfática habla familiar, ex–

tendemos el seutido de esta voz para aplicarla

a

las µersonas, en los terrenos científico, lÍte·

rario

y

polítirv.

Arma

pala .

-Lugar

de

la parroquia de A–

zogue:::1.

Aroc. - U na flor.-Léase la transcripción que

Bfl

ha eA en la voz

A rocxap(t.

Aroc.-

Una

quebrada d e San Bartolomé .

Arocxapa.- Lleno de flores de

ároc:

nom·

bre cañari dA la parroqnia de San Bartolomé.–

Fray

Domingo de lo Angeles (RAlacionAs Geo–

gráficas

de lnrlias, Tomo III,

Página 165)

di–

ce: «El pueblo rle San Bartolomé de

Arocxapa

está woblado en

alto, al abrigo de un cerro

llanrn do

zuzaÍ'ra

y en frente de la cordille·

ra g<'lll e ral üel

Pirú,

distancia de tres legnas; a

cuya call ·

es algo

frío

el asiento de este pue–

blo,

fio rqlli

a Lcanza

los aires de

la cordillera.

Lláma~w

Á 'rocxapu

el asiento de este

pneblo,

porqne

hay

en él mucha cantidad de nnas fio–

·es

q

11e

se

!

laman e n

s11

JenguH cu.ñ ar

á?·oc.»

Arozhnma .-Lng ;1r ele

la parroqllia

rl e La

As 11n eíón .

Arpi. - Apellirl o.

Arupu . -La plauta o leáC'Nl

Cliionant-us Pu-

becans.

Anan cay.- Quebrada d e G11ala ceo.

Asay embi.- A pAliiclo .

Asha . -Poco.

A s halla .- Escasam1rnte.

Ashallaniu cama. -Ha$ta Jnego. Salndo

de

<les

pedida .

Ashanga.- Mu ebl e d e

cocina

o despensa,

colgante d e

las v igas del techo.- No fa1ta en