Table of Contents Table of Contents
Previous Page  93 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 93 / 192 Next Page
Page Background

1

BOTÁNICA MÉDICA NACIONAL

-71~

-con ellas la diarrea

y

la disentería. Las raíces

son empleadas como antigonorreicas. Una inci–

·sión

he~ha

,en

esta

planta deja

man.ar

un

líqüido

an1arillo (látex), el cual, según se me

ha

aseve-

Tado, tiene la

propi~dad,

}diluido

en

agua, de cu–

Tar las manchas de la córnea, así como sin

mez–

~la

alguna, ciertas

afec~iopes

rebeldes de la piel

y

las verrugas.

I)ebc ser .narcótica ·como las ,demás de esta

fan1ilia, por · Jo que precisa ser prudentes en

la

administración de

esta

planta al interior, ya

que de esta últinia m .anera

ha

sido a ·consejada

. contra

el

paludismo. ·

Boceonía·

frutescens~-:-El

nombre vulgar

de

esta planta es

sand.a.lla;

.

se la llama también

J.nandor

o ·n1andur.

:Es u.n arbusto que se halla

entre nosotros .en clima

algQ

más que templado;

parece ser

ind"

gena

de

las Antillas"

Este vegetal sum ·nistFa

un

jttg@ acre,

de

e–

. fectos purgantes; las .hojas son vulnerarias.–

Flfltnaria

o!Ecinalis.7"Esta

plant? llamada

·fumaria,

se

a

administrado en fo1Arna ·de infu –

sión . extracto

y

jarabe, siendo la primera pre–

paración la más etnp1eada con el

fin

de con1

ba–

tir ciertas dermatosis

y

estados escrofuloso s ;

para lo primero, usando baños, para lo segun-

do, tomando la infusjón

~

Se le han atribuido ade–

más cualidades diuréticas)

laxantes

y

diaforéticás.

Esta .planta produce

. .

..

,,

por

1nc1nerac1on ·

gran

cantidad de pot?.sa.

VegetR en

los luga res

bastante fríos

de

nuestra

cordillera occidental, co–

m.o:

p'ot~

ejernplo

en la

pa–

tróqu.ia

de

Cusl1

ban1ba de

la provincia de León, en

donde abunda, · sin que

Chelidoniun1 n1a1us

falte tan1p6co en

}g,

cordi-

llera oriE'nta

l.