Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 192 Next Page
Page Background

--7.5-

Se ve

[-t

diario que entre

la

gente del pueblo,

}'con gran fe, esta planta es einpleada

pat~a

cu–

ré1

r lo

que co1núnn1ente

llaman

hu1cho,

que

es ·

un

conjunto

de

síntomc-1~

conocidos

con

el nom–

bre

de

atrepsia.

Cleome .Riandulosa.-Es

un arbusto llamado

cen varias provincias del

Sur

tacna.,

bastante fre–

cue11.te

en t.sta provi11cia y en los alrededores de

hl

de

Pichincha~

Entre nosot1·os se llama este ve–

getal

chungayuyu,

que _en quichua quiere decir

d

íez

decíos, haciendo relación al modo de ra

n1iti–

Cd

riS

e

o dividirse el lin1bo

La

presencia de uo principio acre en este ve–

getal, hace que aplicando s11s ho.ias a la piel,

~e

prnd uzca n efectos rubefacientes.

Este 1nis1no principio,así como varios de sus ca–

racteres botn.nicos,le asernejan a las Crucíferas,

y

por tal razón la colocamos aquí, de igual modo

que a las citos especies siguientes, -aunque la gene–

ralidad de los autores les liace figurar entre las

Caparidáceas~

,

Cleoq;ie g igantea,

C.

anomala.-Son

o tras dos especies, fre-

cuentes en las provincias del Azuay y Loja, que

gozan de las n1ismas propiedades que la prece–

den te. Se las llama con los nombres de

pagma

o

tacma.

FAMILIA DE LAS RUTÁCEAS

(Flor)

Ruta grveolens

.

(Fruto)

Ruta graveolens.-Contadas

plantas medici–

nales se hallan en esta familia

y,

entre ellas,

la

ruda,

utilizada empíricamente

'y

aun por los

facultativos, por sus muy conocidos efectos eme-