Table of Contents Table of Contents
Previous Page  90 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 90 / 192 Next Page
Page Background

-68-

BoTiNICA

l\lÉu1cA

NAcroN.:

L

las aft.cciones catarrales de las vías respir a

to–

rias,

y

tan1b1én ·con1·0 vulneraria. Es eficaz

n1H~·.

ta callos. La infusión

de

las flo-res es pectorn

1.

Tamarí11dus indica..-Es

e1

tan1ari11do.

Lni.

pulpa de sus frutos, que es rle sabor ácido

a–

gradable,

es

refrigerante en pequ-eña-s

clos is ~

laxante en n1ayor cantidad

y

7 _

por sus

prd p ie-

.dades colagogas, contribuye

a

hacer

des~

pa re–

cer ]

2

icterici

q.

Es·

vegetal

de

clirna cálido.

FAlVIILIA DE LAS VroLÁREA s

De entre las varias especies que tiene

e ~ t<l

fan1ilia, hay algunas n1eaicinales, que vegetan

e ;1

todas partes d 'onde hallan clima

ten1plndr ";/

n1ed

iR

na

hun1eda

c1.

Viola

tricolor,

.

V..

0-dorata-.-Son

el

pensan1 ien to,

<1c1o1-rH,

de

11

ue~tros

ja rd

in

es,. g

ue tiene bel1ísin1as

y

n1

ny"

n

umero,sas

variedad.es

de flores, y Ja

f

ioleta

co-~

111án;

e · istlen de ésta dos variedadés, que son

la

1n

orad

a

y

1

a

b

18

ne

a.

·

· Las flore.s

de

estas dos violáceas

se

adn1inis–

tran,.

en orn1a

ae

infusión, COn

111U

V

buenos

re-·

sultados, como pectorales, distinguiéndose, a–

den1ás, la, prin1era por ser diurética y depura-

. ti

va

cuando

se

usan las flores;· y la raíz de la

se–

gunda, con10 von1iti va, a cansa del principio ac–

tivo que contiene, llar.nado

violina

o

en1eti11a 111-

dígena.

_El

jarabe de violeta es buen purgan te ·

para

los niños. El

zun10

de 1a

raíz

es henios–

tático y curq también las úlceras aftosas.

Yonidiu111 par.vifoliún1.-Es

la yerbecita ras–

trera que se halla profusan1ente en algunas

lo~

calidades, entre los sen1

b1~íos; s~

distingue por

sus pequefíás flo1..;ecitas

1

cuya coloración viola da

da a la planta

un

tinte oscuro.

Las raí.ces son d1uréticas y purgantes. A cau

sa de este últin10 efecto son u ,sadas a diario por

nuestros indígenas.

Los

n1isn1.os

la llaman

cuy chunchnlli;

pero·

con10 el

mismo n

ombre dan

a

otras

yerbas,

por

ejernplo a la

a;/ a.

·madt::ja,,

a una especie de Sta-

.

'

..