Table of Contents Table of Contents
Previous Page  65 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 192 Next Page
Page Background

Bo'rÁ~NICA

MÉDICA NAcroNAL

-43--

c1u

os grasos; para regu1arizar las funciones intesti

ui

~de~,

como ,colagogo etc.,

etc~

.

Vari-os autores han negado

el

poder co1ago–

~ro

d,el aceite de ·c)livaS'; ótros afirman que, tenién

dolo

en

verdad, su acción es muy tardía.. Pero

e11

lo que

110

ca be duda, es en que detiene, el n1a–

_:y·ür nún1ero de veces, el cólico,

ca~ma

lós dolores

y

atenúa el espas1110 de las

ví.as

biliares.

Se

ha utillzado

el

aceite

cle

olivas

en el có-

11co saturnino, en

el

neft-ítico

y ·

en el trata111iento

ele

la enteritis

n1

ucon1en1bran osa.

·

Las hojas son ·astringentes y la cor.tez.a con–

tiene un principi9 arnargo, que ha inducido a

·Rd111inistrarla como febrífuga.

El jugo de las hojas es eficaz en el trata111ien–

- to de 'las úlceras

aftosas~

En

nuestros clin1as templados vegeta bastan–

te bien el olivo, pero su frute no .parece

s;utieien–

ten1cnte

sazona hl o ~

1oosible es que .r€quiera · 1as

cuatro estaciomes

de

que carecen1os.

Ligustrum vulgare.--Es

un arbusto exótico,

origina'rio de

Europa

e itl}portado hace algún

t1en1po

a~ E~ador,

habienflo conseguido acli-

1118

ta rlo n1nv bien. S1Js aron1áticas flores le ha-

-

w

cen

ni

u y estinia ble.

Varios nsos dan a ]as flores de

este.

vegetal,

l \:ºr ser astringen tes.

F

AlVIILIA DE' l-AS

M

YRSINÁCEAS

C{/1"'"7714-.

tíM-~

J

acquinia

~i+I+s.-

-Los habitantes .de

nues~

tra Región Oriental distinguen con el nombre de

barbasco

una planta de hojas punza.ntes, cuya

corteza utqizan, . machacándola, para coger pe–

ces;

narcofizáridolos~

Yo no la conozco en sus e–

fectos fisiológ.icos,

per~ .

cqmprendo, por el .uso

a que lo's ' (jíbaros la destinan, que este vegetal

es muy

d~gpo

de ser . estu.dia.d<;l :"en su composi-

• ,,

,,, .. .;

.

•.

:/

.!.1- .

,1#

c1on, as1 como en sus efectos terapeut1cos.

Los mismos ,jíbaros aprovechan de la toxi–

cidad del barbasco para consu111ar hechos cri-

minales~

,

Se suicidan comiendo la raíz o dan

'a

beber

el