Table of Contents Table of Contents
Previous Page  63 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 192 Next Page
Page Background

BOTÁNICA l\1ÉUICA NAC!ÚNAL

-41-··

interandina <le la nuestra y otras provincias.

Cestrum auriculatum.-Es

el

saúco común,

con cuyas flores se preparan infusiones diaforé–

ticas

y

febrífugas. Se asegura que la pequeña ba–

ya en que fructifica es venenosa.

El zun10 del saúco es empleado en la cura-

..

ci-ón de la caspa, observándose buenos efectos.

Se adn1inistra · el S!lÚco al interior como vomi–

purgante. Al cocim·iento oe la raíz se le atribuye

virtudes antiperiódicas. No lo he experimentado

al respecto.

Se halla el saúco muy profusamente por

ta–

tos los lugares_en

~que

haya clima templado

y

hu-

medad.

·

Ya dijimos que no debía ser confundido ·este

,

~aúco

con el

llam~do

europeo, a pesar de haber

' presumido · en él la existencia de algún principio

que le asemeja, en sus efectos, a la belladona.

FAMILIA DE LAS PRIMULÁCEAS

Primula oílicinalis.-La prjmavera

es esti–

mada en la

Jardii~ería

por sus . bellas

y

dimi–

nutas flo r es.

Se utiliza el cocimiento de estas últimas pa–

ra lavar con él las partes afectadás de reumatis–

mo, con buen éxito, según lo he oídq. También

se asegura. haber dado las flores y raíces buenos

re&ultados en casos de parálisis.

·

Anagallis arvens1s.-Es

la planta anual que ·

se encuentra profusamente et_l las-sementeras, es–

pecialm·ente de cebada, entre nusotros. Ignoro

:5U

nombre vulgar.

Goza de fama como vulnerari_a y astringente.

El

zutno ha sido aprovechado en el tratamiento

del herpes (erupción cutánea de pequeñas ve–

sículas· transparentes, reunid·as en grupos).

·

Lysimachia vulgaris.-Nuestros

indios la lla–

man

forastera;

·quizá dependa aquella denomi–

nación de que esta planta no existía hace algún

tiempo en nuestros suelos y tiéne para ellos ca–

rácter exótico.

En el campo la usan

como

vulneraria

y

diurética.