Table of Contents Table of Contents
Previous Page  159 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 159 / 192 Next Page
Page Background

-

Bu'rÁNICA

MÉDICA

NACióNAL

-137- ·

nes. La form a n cociendo en agua pura

bledo,

milín

y

cuch1n1alva

y

endulzándola con raspadu–

ra, para darla

a

beber al enfermito en grandes

c<lntidades, a ñadiendo,

p8rH

más seguro éxito ,

tAmañas la va tivns de la

111isn1él.

A

vena

sati\'a.-No

· se

encuentra la

avena

en

nuestro territorio

sirÍ.o como objeto de

curiosidad; mas no

para hacerla. produ- ·

cir ·en grande, como

en otros países,

en

es–

pecial en Europa, de

donde

es

Originaria .

No me parece que

falten

condiciones

.

terrestres

n

1

a

t-

1n o

sférica

s

p

Ao p1ci a s

pa r 8 su produccióm,

con fines indust r iale-s;;

3:SÍ

no

lo asegu r a

tan1bién el Sr.

Mq

rtí

nez en su obra · la

A–

gricultura Ecua toria–

na

y

lo hemos visto

además nosotros en

los

sembríos · que,

para experiencia, he-

.

A

vena

sativa

· mos hecho en pequeño.

_

Se emplea, Jal interior para la a limentq.ción , ··

sobre todo de los enfermos; al exter ior, como la

·cebada

y

trigo.

Triticum sativum.-Es

el

trigo

común_, con

cuya harina se confeccionan el pan

y

paistas de

1nuchísimas clases ,. usadas en la -alimentación .

. Es de gran valor nutritivo

y

de muy tácil diges–

- tión. Nuestra .provincia es la que mejor trigo

cultiva entre . las del .Ecuador , obte_niéndo pro-

ductos, si no en grandes cantidades, pero si po–

demos asegurar que en ninguna ótra se da de