Table of Contents Table of Contents
Previous Page  158 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 158 / 192 Next Page
Page Background

BoTÁN1cA MÉvrc A NA \; l o NA L

en este último caso , con10 es natural, de

inferior

calidad.

Con la' harina de] gi-ano crudo de esta

plan ~

ta se hacen cataplasmas que - son e1npleadas

princi p ahnente

e11

las luj R,ciones

y

esguinces,

aña~

diendo para hacer la masa, miel líquida de ras–

padur~

y

alcohol alcanforado. Esta es la prác–

tica corriente de los curanderos , que la aplican

para hacer desaparecer la tumefacción

y

el do.

lor. En lós

traumati~mos

produce

muy

buen

efecto.

.

El

cocimiento de cebada común se usa ·al

in–

terior como emoliente.

Hordeún1 hexasticum.-Es

la

cebada

de seis

carreras, llan1ada

ulumba.

Al

ex terior se usa

la

harina de este grano

corno llevamos .dicho .de la especie anterior.

Cociendo el grano

de

cebada u1un1ba se pre.

paran isa a diuré ticas;

y

mejor es

aun con–

feccion a

l ar s

con la 1nalta, esto es

con ]a

cebada

geripirrada, fo rma que es,

por .

0

tra

parte, n1ás ·

acepta

a p or

os

enfermos del estómago.

. .

H ax

la ma--la costu

11

bre de e

111

plear indistin -

_tamente para el uso interiCJr cualesquiera de es–

tas dos especies de cebada. Es proceder inc_o- .

rrecto, pues es preciso tener en cuenta que la

. ptimera es principalmente emoliente, en t8nto

que la segunda ' es diurétíca.

Hordeum_murinum.-Es

la planta forrajera

tan común

én

nuestros campos, regados o secos,

·y

conocida con · el nombre quichua de

m1lín,

y

tan1bién con el de

ashcu niicuna,

denominación

, esta última que significa

de

o

pará comer el pe-

rro,

y

muy razonablemente, pues los perros la

buscan tnucho, quizá porque su instinto les indi.:.

ca la existencia en aquel vegetal . de una acciór:

benéfica a su organismo ,- tal vez la purgante.

No puedo aseverar terminante qué acción

medicinal tenga esta gramínea, pero lo que si sé

e's que entra como uno de los componentes de la

bebida purgarite ·cque dan frecuentemente a los

ninos

dél

pueblo para co1nbatir sus

i

r:idigestio .