Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 430 Next Page
Page Background

-XIX-

Inatentos nosotro

al pasado legendario y heroico, poco

amantes de lo que nos es propio y característico, hemos de–

jado largo lapso de tiempo sin cuidarnos de restaurar las co–

sas viv·idas. Después de la obra paciente

y

merecedora de

alto encomio de los viejos, llegó una era de abandono larga

y doliente. Y luego del interregno doloroso, comienza en estos

últimos tiempos a renacer el amor para las cosas que fueron.

Tal vez en esta eclosión palpita una más firm e y consoladora

esperanza para el mañana. Entre los más decididos cultiva–

dores de la Patria Historia, el doctor Urteaga, desde hace

algún tiempo, viene distinguiéndose por sus laboriosas inves–

tigaciones y sus trabajos de posit ivo valor.

Este libro que ha editado la casa Rosay, ilustrado con lá–

minas, es una colección de estudios arqueológicos y tradicio-

1;ales, e histórico-críticos. El libro, hecho en forma pinto–

resca, mantiene la unidad espiritul del criterio y de los cono–

cimientos del autor. En él se estudia

y

se presenta cuadro

de la

épocas preincaica, incaica, colonial y republicana. El

mito, la leyenda heroica, el hecho histórico comprobado, apa–

recen llenos de color y movimiento. Todo alienta un soplo

\·ita!. Y al interés total de la obra se une la cómoda forma del

libro, permite cogerlo así, al azar, como amaba Taine los

libros, para soñar un instante sobre las ruina del pasado,

y

luego volar sobre ellas hacia la esperanza

y

la ilusión del

porvenir....... .

JOSE GALVEZ.

Lima, Julio de 1914.