Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 476 Next Page
Page Background

CA'l'Áf,(l('{) .HAZONADO OE l,A Sl•:cc róN L I NGÜÍSTICA

mismo tiempo adquirir la.R nocioneR general .· incli. p nsa–

hle. ; pero lo qne exi. te encnbierto E>s el dobl propó it o

de consolidar la vei·sación del cata.logado1· eu el dorui11io

perfecto de e. a Herie de cnest ioneR el nn orden bi. tórico

más elevado.

Y a.hora., pa ando

á.

la apreciación ele las di ··tintas pal'–

te · que constit uyen el caMlogo puede decirí'le que, no

Rie11clo en con,innto ni a.proximarlamente completo, en lo

que comprende el a,náli. is

y

coment o d la. · procluccionek

que cita como generalidarles sobre la Ung iil.

·ti

ca.a uiericana

y

conexas con su filología.

y

aun

á

la bibliografía general,

no dejan de or prender por

HU

·electa

y

fundamental enu–

meración

(1).

El capitulo de las leug uas americanas en part icnla,1·, por

ser el má · vasto

y

complicado, e.· el qne se 1·esiente <le la,

falta de

a.lg

nJ1os de los estudio¡.; modernos de lo: lingüí. -

t icos alemanes que con gran acopio ele datos

y

ob ·ervacio:

nes han planteado ·obre nuevas bases

la

clasificación de

los idioma.<; indíg-eua,<; ele Ja \.mérica meridional.

Lo juicios que le han provocado

~1q uella s

pl'imem.

descripciones

y

exámenes de

l~t

escu ela léxica

y

sus hipó–

tesis relativa · álos distinto. prohlema. etuolingüí8ti

·o~

ele

\.mér iua, como . obre lo · e. t.udio

·.y

coñclu fon e: para ex–

plica r el origen, afiniuad

~y

diver iclade d e. ta,

m isma~

(1) \V.\r.TEH.

l..1~11.\IANN,

en

!'lll

publionol6u últirnai.u

11tu·

apurcoid:i.

liJr(ff'Únissc

nnd ... l11fgahcr1,, dc1· meriktrnistisc/wn

P'Ol·sclumy,

en

Arckio

.fiil'

Anl/Wl)pl?lo.qif'.

VI, 113-16 , obro lo:-. m6to<los

y

r(·snltn•los en

lo~

e¡;;tudios

moxi<'flllih t:ita.,

en

~u

capítulo segnn<lor la hihJiografíu g

11ernl

ó

sean las obra que puecleu llamarse:

el{Lsioa-t-1

do

la litel'ntm·a arncricnui.sta.

La

enumcru.ci6n

y

elccoi6u que

ofreN·

uu

l"l

cnpítnlo

inflir11'10

1·c·~ulln11

"omo ralcn.1las en el

prP~onte

cntftloJ!O.