Table of Contents Table of Contents
Previous Page  514 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 514 / 680 Next Page
Page Background

VICTORIAM MAXIMAM

vimos lleva la cifra y timbre de la Compa–

ñía de Jesús, y véase si todo ello no induce

y convida á poner debajo del epígrafe del

viaje de Pedro Texeira el nombre de aq uel

religioso. Además - y esto constituye una

de las curiosidades de nuestro documento–

el P. Cristóbal de Acu11a tomó de él á

la

letra los párrafos

2.

0

,

3.º, 5.º, 7.º y 8.

0

y los

dió como suyos en los números xx, xxr,

xxu y

XXIII

del

Nuevo desettbrimiento del

gran río,

etc., y no me parece que se hu–

biera atrevido á cometer el plagio, aunque

venial - pues se reduce á unos cuantos

trozos de pura retóric:a ó de estilo,-sino á

sabiendas de que su due1io era de la Com–

pafiía de Jesús, y, por lo tanto, lo tomado,

en cierto modo, propiedad comú1: dentro de

ella. Me consta que León Pinelo adicionó

de su pufio un ejemplar de su

Epítome de

la biblioteca oriental

y

occzdental....

Acaso

allí se encuentra la relación del primer

viaje de Texeira con su verdadero autor.

En idéntico caso que el texto de la dicha

relación, se encuentra el mapa ó planta

que va con ella....

»

(págs. 54-56).

4541 .-VictoriamMaximam qua Virgo

a primreva non victa culpa culpre vicit

Authorem, et victricis glorire respoden–

tem triumphum celebrabit in Templo

Bethlehemitico Societatis Iesv ínter Ma–

riana Eximire Congregationis Solemnia

Iosephvs de Sembasart, et Roger Rheto–

rices studiosus, Collegij Cordelensis Col–

lega,

&

Marianre Congregationis Soda–

lis. Die 2. Maij anno. 1703. Barcin. Ex

Typ. Administ. per Martinum Gelabert.

-En 4.

0

,

de 4 hs. n. fs.

EL P. LORENZO LÓPEZ.

El que aquí regi tramos es el verdadero

título de la

«Rhetorica Oratio....

»

que al

núm. 1971 nos decía López de Arbizu haber

impreso el P. López

«

tacito nomine», y

que allí mismo dimos á entender que más

bien habría salido á nombre de algún discí–

pulo suyo. Ahora que, al fin, hemos llegado

á ver un ejemplar de ella, podemos asegurar

que así es la verdad: que la obra es real–

mente seudónima.-Lo propio decimos de

las otras dos del mismo P. López que en

los núms. 1499 y

I

~33

apuntamos como

anónimas

sobr~

la paiabra del mismo López

de Arbizu, y cuyos verdaderos títulos

«Dei–

Param in efframi'on' Tartarorvm penn'–

áe....

»

y

«Panegyris Encomiastica....

»

irán

en el

Snplemenlo,

por haber dado ya tarde

con ellos, para que pudiéramos incluirlos en

sus propios lugares.

4542.-Vida Apostolica del Venerab

1•

Padre losef Cataldino, vno de los prime–

ros, y mas insignes Conquistadores de

las dilatadas Provincias, y barbaras Na–

ciones del Guayra, valeroso soldado de

la Mínima, y Maxima Compañia de Iesvs.

Escrivela el D. D. Francisco Xarqve, de

Cura Retor de la Imperial Villa del Po–

tosi, Canonigo Penitenciario, y Dean de

la Santa Iglesia Catedral de Santa Maria

de Albarracin, Provisor, y Vic. General

de su Obispado, Comisario del Santo Ofi–

cio. Dedicala al 11 vstrissimo Señor

D. D. Francisco Ramos del Manzano,

de Catedratico de Prima de Iurispruden-

1

cia en la Vniversidad de Salamanca, del

Consejo de su Magestad en los Supremos

de Castilla,

e

Italia, Presidente de las

In–

dias. Con licencia: En Zaragoi;;a: Por

lvan de Ybar, Año 1664.-En 4.º, de 264

ps., s. 29 hs. p. n.

EL P.

JUAN ANTO

'!O

JARQUE

(?).

Latassa atribuye esta obra en una parte

al P. Juan Antonio (m, 370)

1

y en otra á su

hermano el Deán D. Francisco (1v, 21).

Medina se limita, con muy buen acuerdo,

á

al'iadir que Sommervogel se la adjudica al

P. Juan Antonio

(Bibliot. Hisp.-Amer.,

m,

121 ; núm. 1383).-Luego, en la

«Vida Pro–

digiosa....

»,

procuraremos deshacer en lo po·

sible el enredo y confusión con que hablan

los bibliógrafos, de estas dos obras.