Table of Contents Table of Contents
Previous Page  513 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 513 / 680 Next Page
Page Background

VIAJJ¡: DEL CAPITÁN

ñia de Jesus de la Ciudad de Valencia.

En Valencia. E n la Oficina de Joseph

Estevan Dolz, Impressor del Santo Ofi–

cio. Año 1749. -En 8.º, de 224 ps .,

s. 12 hs.

p.

n .

EL P.

To,1Ás

SE RRANO.

En la

Carta

de D. Bias Antonio as-

sarre á un amigo, fecha en Mad rid á 6 de

Noviembre de

i

748, que va al frente, se

dice así: «Amigo, y Señor mio, doy

a

V. S.

mucha gracias por el Cartel del Certamen,

y por la Relacion; q ue esta bien e crita: y

creo sin dificultad, que es del A utor,

a

cuyo

nombre ha salido¡ y me alegro de ver avi–

vadas en el las doctas , y gloriosas cenizas

de su Abuelo. No me paro en Jo q ue V. .

insinua sobre los. fr utos tem pranos, y sobre

fo

portentoso de Ja accion; porque para mi

n.o es admirable

la

prod uccion de semejan–

tes obra ; porque creo. capaz

a

la juventud

de iguales , y aun de mayore :

y

con mas

razon a la Juventud Valenciana, que siem–

pre ha parecido, que aventajava a la de

otros paises en vi veza , y hermosura de in–

genio'. ...» (pág.

1 3~).

Sin embargo: «Se esta imprimiendo esta

Obra que contiene el Certamen Poetico

celebrado por los dicipulos de las Escuelas

de H umanidad de la Compa1'iia de Jesus de

Valencia en el corriente afio 1748. en la

Oficina de Joseph Estevan Dolz en 4. ma–

yor, y aunque salio en nombre de

D.

:fo–

seph da Cr1sass11s

y

/{avia Osson'o,

dicipulo

de las mismas Escuelas, de quien ay en el

libro varias Poesias latinas,

y

Espaflolas,

muy discretas, no tendra

a

mal este Cava–

llero que yo diga aver compuesto el

Vi'age

del Pan1asso,

y el Poema que se represento,

intitulado,

El gran Poama del 1JJ1mdo,

su

Maestro el P. Serrano», escribe Ximeno

(u , 336), que, por la cuenta, debía de estar

más enterado que Nassarre de lo ocurrido

en la composición é impresión de esta obra..

Véanse también Fuster (u, 428), Backer

(m, 771), füco García

(e,

170), Weller

(pág. 92), So mmervogel

(D.,

1031¡ B., vn,

i

154¡rx, 1363)

y

Hartzenb usch (págs. 24-5);

y recuérdese, además, l? que á este pro.

pósito nos decían los PP. Oleína y García

á

los núms. 3780 y 4244.

4540. - V iaje del Capitán Pedro Te–

xeira aguas arriba del Rio de las Ama–

zonas (1638-1639) publicado por

Már~os

Jimenez de la E spada Madrid Imprenta

de Fortanet Calle de la Libertad, 29

i"889.- En 4 .º, de

I

31 ps., con un mapa.

EL P.

ALON

o

DE

ROJ .

s

(?).

PresGi ndiendo de consideraciones sobre

si en todo ri gor merece este

Viaje

el dic–

tado de se udónimo, sólo nos cumple adver–

tir que lo que en él pu blica el Sr. Ji rrrénez

de la Espada, con doctísimos

Prclimi11ares

al principio (págs. 5-63)

y

.Notas

y

Dow·

nie11tos

al fi n (págs. 97-131), es el

Daswbri'–

mie11to del R10 de las Amazouas

y

sus dila–

tadas provincias

(págs. 65-q5):

D escubri–

niiento

q ue «debió fig urar anónimo en los

catálogos de los seiiores Ochoa

y

Morel

Fatio¡ y así figurará (dice) en n uestra edi–

ción, aunque tenga motivos, y de fu nda–

mento, para adjudicárselo

á

más legítimo

autor que el presidente de la Audiencia de

Santa Fé [D. Martín de Saavedra

y

Guz–

man, firmante de Ja dedicatoria]. Pero en

esto de filiaciones literarias á lo mejor tro–

pieza uno con quien ménos pensaba , y sa–

ludables experiencia me han hecho (aiiade)

cauto y receloso. El licenciado Antonio de

León P inelo.... , al descri bi r el río de-las

Amazonas y sus navegaciones

y

descubri·

mientos en el....

Paraúo en el Í\ritevo

lf1m ·

do,

cuenta aunque más brevemente por los

mismos términos que nuestro manuscrito

el primer viaje de Pedro Texeira, y at'iade

á

seguida: "De que el P. Alonso de Rojas

de la Compai'iía de Jesús escribió una Rela–

ción que llegó

á

mis manos, aunque no el

mapa que con ella venía". Agréguese

á

tan

autorizada noticia que la relación dedicada

al conde de Castrillo le llegó

á

don Martín

de Saaved ra por la vía de Quito [como él

lo advierte al princi pio de su deci1catoria]

¡

que en esta ciudad residió, y acaso

á

la sa–

zon era ya rector de su Colegio Máximo, el

P . Rojas,! que el origin,al de que nos ser-