Table of Contents Table of Contents
Previous Page  380 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 380 / 632 Next Page
Page Background

372

VILLAKCICOS

terla de dicho Colegio Imperial, donde

se hallaran.-En 4.

0

,

de 11 ps.

2986. - Villancicos, que se han de

cantar la Noche de Navidad en la Igle5ia

del Imperial Real Colegio de la Compa–

ñia de Jesus de esta Corte, en este Año

de M. DCC. LX. Puestos en Musica por

Don Pedro Duran, Maestro de Capilla

de dicho Colegio Imperial. Con Licen–

cia: · En Madrid, en la Imprenta de la

Viuda de Manuel Fernandez, frente de

la Porterla de dicho Colegio Imperial,

donde se hallaran.-En 4.

0

,

de 12 ps.

2987.-Villancicos, qve ha de cantar

en la Iglesia de el Colegio Imperial de

esta Corte la nveva Capilla de

Mvsi~a

de

el mismo Colegio, la Noche de Navidad

de este Año de M. DCCI. En la Imprenta

de Juan Garcia Infanzon, Impressor de

la Santa Cruzada.-En 4.

0

,

de 15 ps.

2988.- Villancicos qve se cantaron

en el celebre Octavario, que el Colegio

de la Compañia de Iesus de Granada

~elebro

en la Canonic;acion de S. Fran–

cisco de Borja, antes Duque de Gandia,

y

despues tercero General de la Compa- .

ñia de Iesus.-En 4.

0

,

de 4 hs. n. fs.–

(Del año de 1671 ).

Véase la nota puesta al pie del núm.

2658 .

Aun los del

2983,

en que pudiera haber al–

guna mayor dificultad, llevan al fin el cono–

cido lema <A. M. D. G. E .

B.

V. M.».

2989.-Vita S. Francisci_Xaverij Soc.

Jesv Indi.e et Japoni.e Apostoli Iconibus

illustrata.-En 18.

0

,

de 45 grabados (con

sus correspondientes declaraciones) .

Lo dan éstas á entender bastan te claro.

2990.-Vn razonamiento h e cho al

Reyno y Cortes de España, en Madrid,

por dos Alünos Colegiales del Semina–

rio Irlades de Salamaca, Año del Señor

de 1610. Primera Parte.-En 4.

0

,

de 4 hs.

-(En algunos ejemplares el. Parte•)

«Hi~toseles

aqui apropriado

a

las circuns–

tancias, por encargo de los P.•• del Semi–

nario; q.• ellos

a

penas entienden nuestro

vulgar, y mal pudieran hablar ni escreuir

en el», se pone de mano contemporánea al

frente de uno de los ejemplares de la Bi–

blioteca de la Universidad de Santiago.- El

anotador era, seguramente, alguno del Co–

legio Real de Salamanca, y quizás el mismo

autor del

R azouamiento.

2991.-Voto, y Ivramento qve haze

de sentir, y defender, la siempre Pvra, y

Immªcvlada Concepcion de Nvestra Se–

ñora, la Muy Illustre Congregacion de

los Caualleros de Salamanca. Institvida

en el Real Colegio de la Compania de

Iesvs, para el socorro espiritval, y tem–

poral de los Pobres. Debajo De la Pro–

teccion del B. Padre S. Francisco de

Borja, Duque de Gandia, Dechado antes

de Caualleros ricos, y despues singular

exemplo de Pobreza Grande En ambos

estados, y Insigne deuoto de el Mysterio.

En el mismo Real Colegio, de la Com–

pañia de Iesvs,

a

primero de Octubre de

mil y seiscientos y cinquenta y tres,

fausto dia dedicado al Santo. Impresso

en Salamanca, por Diego de Cosio, Año

de 1653.-En fol.

0

,

de 2 hs. n. fs.

2992.- Voto y Ivramento, qve por el

Misterio de la Inmaculada Concepcion

de la Virgen Maria nuestra Señora hizo

la antigua, y deuota Congregacion de

Jos Estudiantes_del Colegio Imperial de

la Compañia de lesus, Titulo de la Anvn–

ciacion de la Virgen nuestra Señora.–

Colegio Imp e rial de la Compañia de

Iesus, oy Domingo 26. de Enero de 1653.

-En fol.

0

,

de 2 hs. n. fs.

Véanse los núms.

2603,

z6os-z6o¡,

etc.