Table of Contents Table of Contents
Previous Page  264 / 588 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 264 / 588 Next Page
Page Background

~NOT.ACIONE

239

20.

Las primera 'oces, <licen: <rPalácio ó granjas con

s us recreacioues:i> para e ranear ___ .

P!taucJtintas,

llaman

á

la~

cascada torrenciales, ó á la catarata impctuo a , ean natu-

rales

Ó

artificiale ___

_

p/zo;fckt"ntas,

á la

i

t

rna

Ó

al ji bes ó

estanques, tengan ó no agua ,

y.

ean público. ó pri ado,· .

21. Rápidamente nos informan , eso j e roglífi cos

y

sus.

siluetas, de la exi t e ncia del león

y

lefante, del caballo

r

di-o–

medário, en la. r gione caaicula1·

d América. Ellos

mi

mos

sirvieron d e

pautas,

para la poe ía

y

las

t

ogonía. , para la arqui-

.tectura

y

las artes, desde el primer siglo del DilÚ vio-.- ___ _

v. tex.

28

a

46

pág.

172

a

175.

12.

al

25. Bajo 1de e. tas cífra ini cial

n o ·abemo. i h

vz"rtud de los Aynzáru,

ó

el atan ismo de Lucifér, habian ocultado

los <rDogmas

y

moral

y

culto del Dio ·-v i vo», m

z

lados ·on la

<rCreencias

y

c ulto pandic ular» d los tiempo

h

roico

d

s pu

s

del DilÚvio, como de pués d e Chri to. E l análisis

y

us d i qui–

siciones, dejamo libre para el criterio

y

sind "resis del

L

ctor. _

Padre Sálas,

lámina de . pág. 82;

af.

2, pág. 86.

26.

Llaman así á los rolletes

y

p ergaminos escritos,

á

lo ·

.expedientes

y

libro e n rú tica, guardados en

u

archivos ó

biblioteca .

T~do

e o elementos, qne a un v mo u

bu lla · ,

revelan el progre o

y

civilización abanzada que cul ti váron las

gentes de América.

S. del Tertre,

n.

37,

pág.

222.

27.

Zacka _

___

Hasta el pre ente lláman

á

toda membrana

pituítosa; pero, segun su le tras

IU:spano-aymáras,

allí e · tampa-

~las,

dicen: <rAtlas

y

mapa hidrográfico __ __ »Efectí vame nt -

á-

da folio Ú hoja de e as pi eles, por , u ter nra

y

nitidez, r a upe–

rior á la vitela

Ó

papel d e hilo que hoy it-ve para nso · análogo .

+

Aymar-Kkellccas __ __E

to caractér es imbóli cos han

perpetuado, como e l Pentatueco de Moisés, d e

generaci~

n e n

generación.hasta el pre ent e iglo veinte d e Crís to, todo - lo -

h e –

chos universales· de la Creación. Sin embargo

d

bemo añadir

algunas acepciones

al

penúltimo texto de las na1Ta iones de

u

Foja

15

*,

iniciada en pág.

230.

I.

Phz"clzu __ __ E·ta

vor, tiene vária - ac pcion.e. tanto

por los diferente · modos de pronunciarla

1

c uanto por

u

múl–

tiples significaciones ya materiale.· ora .· pirituale. , como el

Phison

ó

Phase

de la S. E __ _

_

Ber. de Cardenas

n. 24, páo-. 127.