Table of Contents Table of Contents
Previous Page  155 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 155 / 488 Next Page
Page Background

Ó

ANALOGÍA.

151

caynillahuam- airadamente; de pacta

- moderado , se formará pactas cainilla–

huam-con moderación

ú

moderadamente.

4º. Cuando significa similitud

ó

com -

paración con aquella cualidad que se con–

tiene en el simple ó en la palabra radical

entonces se añadirá la diccion JINA ; v. g:

de NINA; -fuego , se hac NINAJINA-fer–

vorosamente. Cuando la final de la radi–

cal fue e una

e

ó una J la

J .

de jina e

transformará en una

s:

v . g . de yuraj–

blanco tendremos yuraj si na-blancamen–

te, ó á manera de blanco ,

ó

como blanco.

oº.

Lo que en castellano terminan en

mente se forman , agregando la p· rtícu1a

~ANTA

al participio pasivo del 'erbo de

donde e forma; v. g. de yuyasc a-ad–

vertido , e formará yu.) asccarnanta-ad–

vertidamente : Y ' i se formare de n nom–

bre substantivo

ó

adjetivo , se añadirá

la

sílabo

LLA.

antes de manta v. g. de alli

bueno , se formará ALLILLAlY,I:ANTA-bu na–

mente. Cuando el Rclverbio es local, se aña–

de á la radical la ·ílaba

PI ,

si es quietud ;

y

la de MAN si es de movimien to; v. g. aquí

-caypi: allá-cayman .

6°. i igni fica totalidad

ó

conjunto, . ·e

j unta

a

la radical l

ílaba N'rr : v. g.