Table of Contents Table of Contents
Previous Page  154 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 154 / 488 Next Page
Page Background

150

LEXICOLOGIA

manera que hace part integr.ante de su ig–

nificado v. g. habla r bien, escribir mal ,

etc. entonces dicho adverbio ....e hará , agre–

gando al adjetivo de donde e forma. el

signo común del acu ativo ; de modo qu

viene

á

ser un nombre común que hace de

complemento oracional del verbo · v. g.

hicis te bien-Allinta rura rccanqui; e.. cribes

hermo o-zumaj tam quellccanqui.

2º. i e verbo, de donde formar e de–

b el adv rbio se toma ...u gerundio de

abla tivo poniéndole por final

la

ilaba LLA ;

. g . de h e. mutta-entend r , formaremo

H

MUTTASPALLA

e..

to e . .

HAMUTT

PA

gerundio juntaremo LLA. Cuando hubiere

·neg ción, e tomar · 1 presente de infini–

ti vo

v

se

l

ñadirá la final LLA;

v.

g.

Mana rip ylla- indecibl mente. MA A A–

TIYLLA--in enciblemente . Ma

cuando

hubiere firma ión , e repetirá el pre ente

de infin iti vo por do v ce , g regando

tambi ' n LLA por úlLima

síl

ba . g. Mu–

naymunay

11

-amablem n te .

3° .

Cu ndo lleve la locución el sig nifi–

ca

lo

de

co

moder ión

6

con fueor etc.

y

e forme

d

un nom re, se

gr

~-

rn.

C\.

es l , la palabr "AY

I

L HUAM;

v.

5:

d

piñ -

Íl't

do

ó

e n fur r.

r

r

mo piih-