Table of Contents Table of Contents
Previous Page  408 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 408 / 488 Next Page
Page Background

396

·GUERRA

no tenían otra cosa que la forma de hombres, llegarón

á

una

mu

y

al tísi¡r1a sierra de

mon·~añas

llamadas de Abibe,

é

la

atravesaron

é

llegaron al valle del ·Goaca,

adonu~

tuvieron

una recia bataHa con lqs indios

1

é, siendo ·Jos-españoles se...:.

s~nta

é tres

é

los indios más de veinte Jilil , los vencieron

é·

liicieron huir·; verdad es que los bárbaros afirman ue una ·

.,~ ·

1

" ~

·

vision c·elestial fué la que á todos con su vista hizo. liui·r. Ha–

lla.ron allj el temp¡üaerdemonio,

é

sacaron de una sepultura

treinta mil p'esos, é tuvieron noticia haber en el valle muchas

sepulturas ó enterramientos. como aquel· que habiari ·hallado.

Pues como Fráncisco César se viese con tan pocos españoles, é

· sin herraje los .caballos estaban tales que no eran de neogun

·· ·. ·provecho, determinó de volverse,

é

queriéndolo Dios nuestro

-·. Señor, el·'CamiHo qffe habian traido en nueve :ó diez meses lo··

' an~µ·viesen

en diez

y

siete dias,

·é

fµeron

á

~a

Ji.· ' ·

ciudad

e an Sebasliañ, ·qúe es del puerto·de Urabá, desde qonde

fué foégo la nueva

~

Cartagcna. Como el licenciado-

Vadill~

lo

sí.ip

'o, recibió muy gran placer;

y

en este tiempo·D. 'Pedro ·de

Heredia estaba preso, el licenciado YQ.Q_illo le babia tomado

residencia.más ásperamente delO - ue reque!·ia un Goberna–

dor que tan bien como él habia -servido. Pasados algunos dias.,

el licenciado ·Vadillo acordó de descubrir enteramente aque-

n

_

llas provincias, é áun, segun tovimos entónces por nuevas, un

.Jf vc- l·c

i:. J

-

_

Francis~o

de Ávila, vecino de Sañ101Jomingo en Ja Isla Es-

pañola, le escribió que

supie~e

que S. M. había proveido contra

_. ~l

al lice!lciado Santa Cruz; é porque

V~dillo .se

tenía porcu-1.–

pado en lo de Heredia, ·determinó por su persona hacei· aque-

_Jla jornª2_a que primero pensó. dar á César. E como en aquel

)

tiempo estábamos en Carta ena reclusos m chos mancebos,

deseába~s

venir

á

algu-na jornada que se tuviese por prove–

chosa, é como Vadillo declaró

que.él

propio ·queria irá ella,

codiciaron con más voluntad de le seguir,

é

sacó

~r;Pás

lucida

gente é más caballerosa que en nenouna arte de la Tierra

Firme ha salido, llevando en naves · los españoles

é

caballos

desde Cartagena al puertÓ de

U

rabá, adonde estovo algunos

dias.

É

ju~tos

todos los españoles, que eran trescientos

é

cua-