Table of Contents Table of Contents
Previous Page  89 / 484 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 89 / 484 Next Page
Page Background

DR LAS SALINAS.

77

al rio. El Adelantado se armó de sus armas, mandando

á

los

alféreces que toviesen las banderas en sus manos, é que toda

la gente e15toviese armada é

~parejada

para lo que se

hobies~

de .

hacer

,·y

Rodrigo Orgoñez, con los ochenta de

á

caballo, pasó

el rio por aquella parte donde estaba el capitan Juan Perez de

Guevara; con el Adelantado estaban sesenta de

á

caballo, para, .

luégo que sintiesen que Orgoñ(}z babia pasado el rio, arre–

meter luégo

á

tomar ia puente, que de la otra parte la guar–

daba Gomez de Torcloya. Yendo pasando el rio, mandó el Ge–

neral Rodrigo Orgoñez que disparasen unos versos que· ha–

bían sacado de la ciudad del Cuzco ,

é

como oyeron el ruido,

· 1,1n español de los que estaban de la parte de Juan Perez de

Guevara, diciendo: «pues cómo, ¿piensan que por ser de

noche nos han de tomar durmiendo?» poniendo una jara en la

ballesta, la soltó bácia la parte que vió que el agua hacia

mayor ruido, é de ventura, no porque él toviese puntería

cierta, acertó

á

uno de los de Chile é le hirió malamente, é

como vido el súpito golpe de la saeta, dijo

á

grandes voces:

u

pese

á

tal, que no es éste de los que han firmado de mos–

trarse de r¡uestra parte». Rodrigo Orgoñez daba grandes vo–

ces, que poniendo los caballos el pecho al agua pasasen con

la mayor presteza qus pudiesen. Juan Perez de Guevara co–

menzó á decir: «ea, caballeros, juntémonos todos é resista-·

mos

á

nuestros enemigos». Como aquel rió sea tan crecido

é

lleve

tan.ta

furia·, no podian creer que los de Chile hobie–

sen pasado,

é

más siendo de noche haciendo tan escuro;

y

andaba entre todos gran turbacion. En esto, con muy gran

lrabajo

é

no poco peligro, habían algunos de los de

á

caballo

pasado

á

la otra parte,

é

queriendo Juan Perez de Gue–

vara ponerse en defensa, le dieron un picazo en el muslo.

Entre todos los indios é negros de los españoles babia tan

grande tumqlt.o, que no se podían unos

á

otros entender.

Alonso de Alvarado, que por el gran ruido é estruendo babia

conocido los enemigos estaban· ya de la parte. del rio, se

vino hácia la puente para juntarse con Gomez de 'fordoya;

é

porque .este recuentro fué tan

confu.so

, y estuvo la gente de