Table of Contents Table of Contents
Previous Page  425 / 484 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 425 / 484 Next Page
Page Background

nll LAS SAl.INAS.

413

tanto anduvo Alonso de Alvara,do que allegó

á

las provincias

de las Chacha poyas; algunos caciques

y

señores le salieron

de paz, mostrando mucha alegría con su venida. Alli en el

valle levantó, fundó é pobló la ciudad de la Frontera, en

nombre del general é Gobernador Pizarro. Luégo que el capi–

tan Alonso de Al varado la hubo fundado, envió

á

toda la co–

marca

á

mandar

á

los indios que viniesen

á

servir é

á

dar la

obediencia

á

S. M.,

y

de todas partes acudieron indios

á

Ja

nueva ciudad' é traian bastimento

á

los cristianos;

y

el capi–

tan , como buen republicano é deseoso de perpetuar su nueva

póblacion, mandaba

á

los natural es y españoles que se diesen

priesa en hacer sus sementeras é casas,

é

que no fatigasen

demasiadamente

á

los indios ni les hiciesen nengun maltrata–

miento. Y en esto verdaderamente él se mostró siempre pa–

dre de los naturales, é ningun enojo recibía mayor que era

saber de que algun español maltrataba

á

los indios, é si él lo

sabía castigaba al tal español con toda reguridad; é no se

halla que en este reino haya nengun capitan afrentado públi–

camen~e

á

esgañol como este fué, pqes en Guarochiri. azotó

á

• dos porque tan solamente tomaban el mantenimiento que los

indios traían. A los indios naturales puso lqégo en la órden que

habían de tener en tributar

á

los. españoles; é ya que habia

venido gente de Lima é se vido con mediana copia de españo–

les, teniendo gran noticia de las pi·ovincias que babia, pasado

el rio tle Moyobamba, determinó, dejando recaudo bastante

en la ciudad, irlo

á

descubrir;

é

como supieron muchos que

él quería hacer aquella entrada, dijeron que lo seguirían con

toda voluntad.