Table of Contents Table of Contents
Previous Page  28 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 382 Next Page
Page Background

18

DON L IS DE VÉLASCO

su parte para aliviar la suerte de los indü:>s. En

los .prüneros años de su gobierno habia

r~for.:..

· mado la organizacion del hospital de Santa Ana,

donde eran · asistidos

los que caian enfern1os

en Limá al venir de las provincias para us nego–

cios

ó

provecho de los estraños. Despues cuidó,

I

que el correo mayo.r pagase á los chasquis las su-

mas adeudadas, enviando comisionados para que

la paga fuese efectiva ; si bien tuvo el disgusto

de que el enviado al norte no cumplió su comi–

sion, porque en Trujillo gastó el tiempo

y

los

caudales en pro ecto de matrimonio. A fin ·de

favorecer ' los cargueros, q e h ci n el tras–

porte en la>

:g

l' roso pasos de la Barranca y

del Apurima _por

1

n eguras maromas, hizo cons–

truir pue

madera . Paira a enua

la into–

lerable opre ion de

1

s obrages dió la ordenanza

llamada de molde, cuyas disposiciones prevale–

cieron en otra

J?-ªS

n1editada á fines del siguiente

reinado. Ordenó tambien, que pudiesen ser des–

cargados ya en todo, ya en parte, en el pago de

los tributos, los que tuviesen plata en las cajas

de censos; y acordó igualmente que se reinte–

grase la sacada de las cajas de comunidad para

hacer al Rey nna remesa cuantiosa. Facilitó el

pago de los mitayos de Huancavelica, enviando

plata de la caja real de Limá, y solicitó rnucho su