Table of Contents Table of Contents
Previous Page  326 / 550 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 326 / 550 Next Page
Page Background

-

1

276

ANO CHRISTIANO.

Mas luego

que

el emperador Constantino, con su mila–

gro. a conversion , restituyó la paz

a

la Iglesia , , füé el

p ri mer

cuidado del religioso emperador

sacar

d la

obs–

curidad aquel.los

veneratllés tesoros

tan estimados

y

tan

adorados

de .

todos los

fieles.

i

1

Quiso

aci;editar aguel

g ran príncipe

su

religion

y

su

·veneracion

a

los sagrados apóstoles

con una accion tan

se–

ñalada,

que

le

hizo mayor y

m-as glorioso

que quantas

ilustres

y

grandes

victorias había

conseguido de sus ene–

migos. Lueg<ll- _que se

trazó

el plan de la

célebre

iglesia de

San Pedro en el Vaticano , se dice

que

el

piadoso empera

<lor, depuesta la

diadema

y

púr;pur'a imperial

á

los

,pies

del

santo apóstol , tomó un hazadon ., dió pdndpio

á

abrir

los

cimientos,

y

sacó doce espuertas de tier a

que

él mismo

llevó

en sus

imperiales

hombros, dexando al mundo

~nis­

tiano este

exerinpld

ae

piedad·_que

·etennizará su OJembria.

:Y

qué dificulcad puede ihabei 1en

cr~t:

esto·

lle un p rfn cip'e

tan religioso como el grasde ·Cbnstantino, quando no la

hay en creérselo LSuetonio que ·afi rma otro

tanto

de Ves–

pasiano

al

tiempo que

se

reedific6

el

templo

de

Júpiter

Capitolino

~ -

Acabóse presto aquellá

iglesia,

como

tam~

bieh:

la

1

otra

9ue

el mismo empera'dor hizo

fabricar,

en

~ono:r

dali iapostoL

San

Pablo, extramuros

de la ciudad_

de

·Romaren

el camino que

va

á

Ostfa. Conclu idas

lás dos

sun–

tuosas .basílicas ,

las

consagró el ·papa San ·Silvestre , ha–

'ciendo la dedicacion con . tanta solemnidad

y ,

con tacto

ie@ricur so; de gente,

que

se puede.

deair lfué

uno

de

1os ~má..yotes

triunfos

de

la lgle,sia,

y

esta

solemnís.ima..

deditacien

- e~

lo

que

se-

celebra .este

dia~

Sao:Obtato..,.offtspó:rle Mile:.

-va ,

1

que

vivia

en tiempo

del

; ·Qntiñcer:San

"Dámaso,

dice

que

las

iglesias de.

los

dos

santos apóstoles...eran

dos memo–

rias

ú

dos

templos

abiertos siempre

á

los católiscos't

y

siem–

pre cerrados

para

los

hereges-

e

para

los

1ciSmfrticos : de

suerte, que

entrar en

aqueHas ,8os ·sagradas

ba~ílñcas,

Y'

t~

ner

par.te

en las oraciones

y

e los

1

sacrificfos

que

se>celebra

han en e}}as

~

ef'a lo mismo que comunicar con la rtglesia ca•

tólica. Por ·eso

todo.

los

que

concurcian

á

Roma daban

principio

á

sus

devociones visitando

la iglesia de

San

Pe–

dro , y los

que

no entraban en ella se reputaban por

cis,.

máticos ,

segun

la observaciQn

del cardenal

BaTonio..

Fué tan

Nenerada

en todo tiempo

esta

iglesia

y.

la de

San