Table of Contents Table of Contents
Previous Page  315 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 315 / 582 Next Page
Page Background

ENERO.

DIA

XX.\

a,,venturadds:los que llo'ran, porque .. ellos

s~ran

cons-oJadou

El inund.o 'ciertamefite no se acomoda con esta máxima.

Pero dexará por esó de ser ,una de las printipales· máxi-; '

mas de

J

esu-Christo , aunque el mrmdo no se acomode, /

con ella

~

:

·

,

-

El 1espíritu del mundo quiere

'que

se

haga empeño,

O.

se

haga como' ·una especie de ·mérito

de·

parecer bierr·en

todas las

~onc11·rrencias.

A

este

fi.n>

·se

ador~na

' se . viste;

se prepara, se mendígan gracias, se ' inventan artificios;

se reprime el geaio , · se disimulan · pesadumbres, se hace

todo

a .

todos '

y

se representan . diferentes p'ersonages!

Y

quando despues de todo no· se ha dado" en el, punto ·die

agradar

al

munclo

~

qué dolor! qué sentimiento!

<

1

· Todo ésto lo

n~prueba

Jesu.,,Christo. Bienavenlura,..;

dos ·sereis quando los ..hombres os abo:rrecieren ·por amo:r

de mí. El mundo os enseña , que para ser dichosos

et'j

. él , es menester ágradarle ;

"y

Yo

os digo·,

q.ue

solamente

fo

sereis -qnando .par amor

d€ .

mí le desagradáreis

a.

él. · No

·es·

posible (lafle

gust~ ··i

1

él,

sim dar1ne .disgust<l

a

mí.

Ahora escoged entre est-0s dos partidos. Ah mi ·Dios

y ,

se halfart muche>s que siquiera deliberen

~

E·L

mundo

se

~leva

casi siempre la preferencia.

V

qué poco se apre-

suran

a

no agradar mas: que

·a

'Dios!

· •

' O

qué motivo tan- ju'sto de tndignacion • contFa mi

mismo!

r. ~cté

'Copioso manantial áe ·11e:morcllimiento$ •pro–

ouceri" en

nií

estas 'reflexiones,

.c)·

·dulce ·Jesus mio!

Có–

mo he podido

r

seguir al mundo , haciendo profesion de

creeros

a

Vos~

Tened, Señor ., alguna atenc!on

a

mi

dol0r,

y- a

mi arrepentimiento, que son .efectos·cte vues'...

tFa ·divina gracia.

,

~

f

.

'•

'

J

l

!

,,

· PUNT.O

SEGUNDO.

C

onsidera qué oposicion mas visible ni mas descuhier•

ta ; que la qne se· halla entre el espíritu del mundo,

y

el

espír~tu

de .Christo.

.

'

E.n el mundo se-tiene·por digno de compasion el que

es pobre.. Qué .afienta el set•

m~ltratado

! Qué infamia

ser . la fábula de los mund.anos ,

y

el objeto de sus des•

precips ; de.

s~s

zumbas

o

de sus chacotas

!

Qué mortifi..

cacion el ser excluido de· las funciones ·de · gusto ;

ó

·· no

ser convidado

a

las visitas de diversion! Pero escuchemos

~

R

I

tC>-