Table of Contents Table of Contents
Previous Page  89 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 89 / 500 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

. 79

ciones ·desecantes, ese estudio sombrío de ese hom-

D.E

P

AsQuA.

bre que quiere ser mas , de esa persona que quiere

hacer fortuna. Discurrid por todos los estados, en

el Comercio , en la Corte , en casa de los Grandes,

entre el ínfimo pueblo ; la ¿abiduría humana , la

propia industria, el apoyo

de

los hombres,

el

fa-

vor, la habilidad , son l9s ídolos

á

quien

se

ofrece

incienso ; son

el

oráculo

que

se consulta ,

y

en que

se tiene puesta roda la

confia~za

; por lo que toca

al Señor, no

se

cuenta con

él para

nada. Esas gen-

tes

de

negocios, embarcadas en un mar Heno de

escollos,

y

famoso en naufragios,

<

consl,lltan mu-

chos al

Señor antes

de meterse en alta mar?. ¿ todas

esas personas , que se forjan tantos sistémas

de

en–

grañdecimiento

y

de fortuna ,

se

diri,gen

á

Dios

en

t,odas sus ambiciosas empresas?

En

nada menos se

piensa ; se cuenta poco sobre sus socorros

y

su pro·

teccion. Se emplean todos los medios humanos,

y

se dexa

á

los devotos que echen mano de los divi.;

nos, sobre los quales cue¡itan.

Que

los Paganos

no .

estriben

sino

sobre su

prudencia_,

qo .

!Jay

q?e

ad..

mirarse; tienen por divinidad

á

la fortuna; pero

que

los Christianos tengan

l~isma

conduél:a , ¿no

es

esto

una

impiedad

horr~nda,

l;Jlla

irreligion

~exe- ·.

crable?

Y

despues de esto nos pasmamos de las

1::x-

trañas reveluciones que suceden ; pasmémonos to-

davía mas de las

que no

suceden;

el

castigo

de ellas

le reserva

Dios

para la

otra vida•

..

El