Table of Contents Table of Contents
Previous Page  157 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 157 / 500 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

1

47

tri.J'tÍtiam

hahet,

qrlia 'Oenit ho1'a efus

:

cttm

atttem

DESPUEs

DE ·

pepérerit

púerum ,jam,n<m

méminit

prtessÚrte

prop-

P

ASQT:T

A.

ter gáudium: quia natus est horno in mundum. Et

vos ígitur nunc qttidem tristÍtiam

hahetis

,

Íterum

autem

vide1Jo

vos

,

&

gaudébit cor

'tJestrum:

&

gáudittm vestritm nano

to!tet

a

vohis.

1

j

MEDIT ACION.

-

QUE · NO HAY:, NI PUEDE HABER

en este mundo verdadero

gozo

,

sino

en

el

co–

razon de las gentes de bien.

PU N T O P R 1M ERO.

C

onsidera , que en el mundo no

hay

cosa mas

universal

ai

mas comun que el gozo ;

y

sin embargo no

hay

cosa mas rara que el verda–

dero ·goz9. Todo respira gozo , en todo se busca

el gozo , todo el mundo apetece el gozo ;

y

nin–

guna cosa es mas .universalmente aborrecida que

la

tristeza ;

oprime

<lemas~

o el

corazon ,

para

no ser odiosa; quierese a)g a cosa que Je dila–

te ; el alma

busca:

n~ruralrnente

todo lo que

la

alegra , toclo lo que la contenta , todo lo que l:i

haloga· , todo lo que gusta. El placer no sería pla

4

cer , si no causára gozo.

Todo

10

que es triste,

choca , aflige

y

desagrada. Se puede decir , que

aquella satisfaccion ,

aquel contGinto.,.

aquella agra·

dable emocion , que causa en

el

alma la

posesion

de algun bien que sabe tiene , es el gran móvil

que ordinariamente la

hace

ob~ar.

El mundo es

1(

!i

Ja