Table of Contents Table of Contents
Previous Page  96 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 96 / 426 Next Page
Page Background

EXERCICIOS

fyfiercoies trabajos

y

el jornál

3.

sus

oficiales ,

y

retenerles des–

pues la paga! 2No es .este un

doble

hurto~ ¡~1é

cruel:..

dad hacer trabajar

~unos

Jornaleros que no viven

~ino

de su trabajo ,

y

rehusarles

lo

que han ganado

para vivir con

el

sudor de su

rostro!

Un

oficial, un

'sirviente pasa su juventud , consume sus fuerzas

y

su salud , gasta los mas belios años de su vida en

el

servicio de un Amo dificil , ridículo , duro; y nece–

sita algunas

veces

ponerle un pleyto para cobrar sus

sueldos.

Sr,

exigen de los domésticos

servicios

excesi–

.vos ,.apenas se les dexa tiempo para parecer chds–

tianos : con qué atencion , con qué puntualidad

se quiere que sirvan

?

2

y

con qué dificultad se les

paga~

2

con qué dgor se desquita un amo de

los

me–

nores descuidos, rebajandoles el

salario~ ~anro

mas

distinguida es una persona pQr su clase, por su auto–

ridad,

por

su oacimiento , ianto es mas dura por lo

comun con los Jornaleros

y

con los Artesanos: han

dado estos- su hacienda y

su

trabajo; ¡qué de viajes,

buen Dios, qué

d~

visitas no tienen que hacer

!

¡qué

de sonrojos que pasar

!

¡qué de durezas, qué de ma–

lf!s razones que oír para cobrar

!

Despues· de los seis

meses

' despues de los años enteros de dilaciones ' de

no pagar , apenas se atreven a ponerse delante de los

que les deben.

No

piden sino lo que es debido, y los

1.ecibís

comq

si

vinieran

a

pediros una limosna.Aque–

lla persona

110

tiene otra cosa vistosa, sino el traje

que

tqda.vía debe

a:l

Mercader;

y

con todo se encoleriza,

· Y.

carga

de

injtirias al que viene

a

pedir que se lo

Ptgue.

¡~é

de personas arruinadas , qué de familias

11€nas de

deudas , q\!lé .de pobres Artesanos por

puér~

tas por

~s~a especi~

de·

robos públicos

!

Un

Grande,

una