Table of Contents Table of Contents
Previous Page  387 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 387 / 426 Next Page
Page Background

DE

PO TOS.

3'73

púes

a

la

Iglesia. Esta religi·osa <;ostnn1bre .subsjste

aún entre los Griegos. Pero despues que la Iglesia

La–

tina, gobernada siempre por el Espíritu Santo, tuvo

por <;:onveniente por inuchas razones prohibir las

jun–

tas noéhunas ; el Ofi io del Sábado

~nto

se

antici–

ró'

como

el

de las dos Dtras ,grandes Ferias'

a

la tar–

de

de1

_dia

antecedente; y

todo el

O.ficio del Sábado

Santo,

qne

basta Misa está consagrado

a

la

memo–

ria de la sepultura del Salvador ,

se

termína por

la

mañana

en

el Oficio de Nona. Entonces

e1~ieza

el

Oficio

ne

la

gran

Vigilia

de Pasqua;

per~

aunque la

Iglesia ha mudado el dempo

de

celebrarlo, no ha

mu–

dado, ni

las

.ceremoniaS' ni

las

oraciones.

Este Oficio empieza por

la

bendidon solemne

ael

nuevo

fuego' habiendose extinguido y apagado

ames enteramente el antiguo. Todo es mysterioso en

estas santas ceremonias. La extincion del fuego viejo

parece representar la Ley antigua, extinguida

y

abolí..

da en la muerte .del Salvador;

y

el

fo

ego nuevo sig–

nifica. aquella ardiente

caridad ,

que debe ser como

el ahna de la nueva ley. Habiendo muerto

J~sn-Chris­

to , luz del mundo, esta divina

luz

estuvo,

por de–

cirlo

asi,

como apagada

estos

tres dias. Tomando

el Salv:ador

una nueva

vida

,

.volvió

a

aparecer aquel

nuevo fuego , del qual el que se saca

el día

de hoy

del pedernal,

es

como un símbolo

y

una figura. Las

oraciones de que

la

Iglesia se sirve para bendecir

so·–

lernnemenre este nuevo fuego, descubren

y

manifies–

tan ellas .solas todo

el

mysterio

que

encierra, como

tambien

el

senrid.o misrico

y

moral,

t,

;O

Dios,

dice la Igiesía, que por

ttt

Hijo, que

tjS

Ja piedra angular.. de.

tu

Ig.lesia ,

infimd~ste e~

los

co-

.

ra- -

Santo.