Table of Contents Table of Contents
Previous Page  370 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 370 / 426 Next Page
Page Background

.Viernes

E 'XERCICIOS

NOTA..

,, Los Judios empezaban cada

mes

con

la

nueva

,, Luna. El mes de que

aqui

se

habla, es el que lla-

.,, a.naban

~isan

, que empezaba cmn

Ia

Luna de Mar..

,, zo.

~iere

.Dios

que en adelante sea este para los

,, Israelitas el primer mes del año, en memoria de

su

,, milagrosa libertad , la qual sucedió el catorce de

stt

·,,Luna.,

y

por consiguienté

el

catorce de !V1arzo.

e

c.

R~FLEX10NES

.

·A

Mas del sentído literal

y

alegórico contenido

en esta Epístola,

hay

tambien otro sentido,

·que

es

el moral. Todo

es

mysterioso en esta descrip–

·cion de

las

ceremonias

que

habían de acompañar

a

la

comida del Cordero Pasqual.

·51

quiere

Dios

que es–

. ta

Víétiµia, figura del Divfoo Córdero, sea sin man–

.cha.' no pide menos pureza

e

inoéenda

a

una alma,

que . come realmente

eJ

cuerpo

y

la

sangre

de

Jesu–

Christo en

la

comunion. Esta sangre adorable tiene

harta mas virtud que la sangre del' Cordero PasquaJ,

la que

no era sino una

simple

figura suya; pero es

menester que

las

señales que imprime esta preciosa

sangre,

no

se borren

por

e1 pecado; el qual tizRan–

'do al alma , hace desaparecer

lo

que alejaba

todo

lo

que podfa serla nocivo. El pan sin levadura,

y

las

lechugas amargas, con que debia comerse el Corde–

ro

Pasqual,

nos

dan

a

entender, que

sin

la

morti–

ficacion no

es

posible conservar

la

inocencia con

que

debe llegarse

una alma

a

Jos santos Altares

y

a

la

sagrada

M~sa.

Una alma sensual no

es

capáz..

de

e~

tác