

MAPAS
El area de Mapoteca de la Biblioteca Nacional deL Peru inici6 La organizaci6n de los
materiales cartograficos en 1953, tarea dirigida por La bibliotec6loga Lucila Valderrama.
En 1963, el esquema adaptado y modificado fue publicado en la revista
Fenix
NQ 13, bajo
el tftulo «Organizaci6n de la Mapoteca en la BibliotecaNacional».
Este esquema considera las siguientes presignaturas:
M
mapas
P
pianos
A
atlas
XA atlas antiguo
XP pianos antiguos
XM mapas antiguos
Los mapas, atlas y pianos antiguos (anteriores a 1920) incluyen en la presignatura la
Lerra
X.
La clasificaci6n esta estructurada de general a especffico, es decir, de mapas
universales, continentes y pafse , a regiones, provincias, distritos, etc. Utiliza la clase
900 del Sistema Dewey, que incluye a las decenas, con sus div isiones y subdivisiones,
y elimina el numero 9.
Ejemplo:
En el Sistema de Clasificaci6n Decimal Dewey (SCDD), al Peru Le corresponde el 985;
para la clasificaci6n de estos materiales solo utiliza el 85.
Departamento Cusco
Ciudad Cusco
Provincia Cusco
85.53
85.531
85.532
Si el material cartografico es polltico, ffsico o geol6gico, e incluye la letra inicial de La
materia a continuaci6n del numero de clasificaci6n.
Ejemplos:
Mapa poLftico del Peru
M
85:e
Mapa ffsico del Peru
M
85:E
-117-