Table of Contents Table of Contents
Previous Page  90 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 90 / 366 Next Page
Page Background

letra

«A»,

se comprob6 queen cada una de las ediciones hay 358 vocablos coincidentes entre

si y solo los diferencia algunos tipos de letras que alteran cierta manera de diagramaci6n en

los folios y por ende es mayor o menor el numero de estos que los contienen. Lo de

«nuevamente enmendado y afiadido de algunas cosas que faltavan por el Padre Maestro Ivan

MartineZ» que va asentado en el titulo de la edici6n de 1604 pierde veracidad con esta

confrontacion.

e) Del formato

y

diagramaci6n

Los tres libros van en 8° menor.

La

caja tiene un maxima de 31 a 32 lineas en los tres ejemplares.

La diagramaci6n es similar en los tres, con pequeiias variantes segiln hemos sefialado por el

tipo de letras usado.

Las

semejanz.as

encontradas en el contexto en que se publican y el no haber encontrado

otro similar editado antes de 1586, nos permiten sostener la afirmaci6n que hicimos

al

iniciar

esta resefia que

el

Arte y vocabulario quechua impreso por Antonio Ricardo en 1586 es

la

primera edici6n, y las dos posteriores tuvieron coma matriz a esta.

Finalizando, sefialaremos que la valiosa secuencia cron6logica de estos vocabularios

que nos

ban

posibilitado la comparaci6n tecnico-bibliografico para definir la cuesti6n de

edici6n, deja abierta a los especialistas un estudio que saque a la luz las diferencias en las

definiciones o equivalencias lingilisticas de los vocablos, que al compararse con los otros

vocabularios quechuas de la epoca que ostentan autoria, pueden conducir a determinar quien

fue el autor de la primera edici6n.

* * *

48