Table of Contents Table of Contents
Previous Page  279 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 279 / 366 Next Page
Page Background

Soto,

Juan

de (1568- )

Nacio aproximadamente el anode 1568. De profesion abogado. Fue Asesor de Indios

y Relator de la Real Audiencia de Lima. A la edad de 47 aftos asumio el Rectorado de

la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo su 53° Rector, entre 1615-1616. En este

lapso, de Soto convoc6 a una Justa literaria, cuyo tenor fue divulgado en un volante

exquisitamente impreso, exomado con el escudo de San Marcos e ilustrado con viiietitas

y

guardillas.

Las justas literarias eran unas convocatorias a certamenes para fomentar el cultivo de

las letras y artes que se acostumbraba en la epoca virreynal, y que tenia lugar en la Universidad,

con motivo de la celebracion de alguna coronacion, natalicio, bodas reales o llegada de algWi

Virrey, Arzobispo o canoniz.acion de algiln santo; otorgandose premios de cierta consideracion

a las composiciones sobresalientes.

El volante fue impreso con el titulo de

«lvsta Literaria qve mando pvblicar el Doctor

Ivan de Soto Rector de I la Real Vniversidad de Lima en la venida de/ Excelentissimo Senor

Don Francisco de Borja, Principe de Ejqui/ache

y

Conde de Maya/de, de la Camara de ju

Magejtad ju Vzsorrey y Capitan General en ejtos Reynos de/ Piru»,

en Lima, ex-typographie

Francisci

a

Canto, 1615. En esta

Justa,

realizada con motivo de la llegada del Excelentisimo

Senor Don Francisco de Borja Principe de Esquilache se ordena que los agudos ingenios de

esta Casa de Estudios «den muestras de su caudal celebrando tan feliz llegada, con dulces

metros e ingeniosos poemas».

En las bases son senalados los premios y las sugerencias, para la creacion de las poesias,

en alabanza y bienvenida al Principe; loor a la Universidad; a la Casa de Aragon; a la devocion

del Principe por la Compania de Jesus y hasta hacer un romance de burlas con los mejores

disparates «fignificando el regocijo de Lima en la entrada de fus excelencias», tanto en castellano

como en portugues. Los premios que van desde un corte de raso de castilla hasta un cubilete

de plata, pasando por un mondadientes de oro

y

un Cristo

y

Cruz de oro; dan fe del boato con

que se realizaban estas fiestas. Fueron jueces, muchas personalidades de la Universidad de

San Marcos, entre las que destaco a la cabez.a su Rector Juan de Soto

y

Ex-Rectores, como D.

Francisco de Sosa, D. Pedro Munoz; el jurista Solorzano Pereyra

y

otros catedraticos.

El impreso es bastante raro

y

desconocido por muchos bibliografos, nuestro ejemplar

logro salvarse del incendio que sufriera la Biblioteca Nacional el afio de 1943. No se ban

localizado ejemplares en otras bibliotecas.

* * *

236