Table of Contents Table of Contents
Previous Page  47 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 47 / 76 Next Page
Page Background

Juan Ramon Romero y Fernandez-Pacheco

43

,1

1

b~

la c0rrosion de las tintas que afecra a la documentacion

i

.i

1.

escrira con cinras ferrogilicas de los siglos XVI

y

XVII,

11 :, •

:

,...1

fundamenra,lm enre. Solo la limpieza mednica,

•,., 1 ;,

J •

,

paciente

y.

merodica~nenre

dispuesta, puede evitar la

"

•. 1'·

pr,ogresiqn de! problema porque la reparacion es, en

,,

• 11.

la mayoda de los casos, prac;:ricamente una ilusion solo

;i

i

r. ··

cealizable en documenros pmuualmenre

~legi dos.

o..

/

n

Afiadase a ello la debilidad de las

tin~as

impresas a

' ,1_

'

' maquina de escribir, fotocopias e impresoras (matricial,

n

, cho.rro de tinta

y

laser); las solucio nes s6 lo se

''

encuentran en la prevencion

y

el

control de la incidencia

de la luz.

"

c) la fragilidad de los soportes producida por los

conrrastes bruscos en los niveles de la sequedad

y

humedad de esos soporres. Son preocupantes estos

·,

1 •

faorores como agentes eclo ionadores o detonadores

de factores intrfnsecos

y

extrfnsecos de la conservacion

documenral. El contro l medioambienral de los

depositos, la ventilacion

y

la proteccion frente a la

polucion, son las soluciones.

, )I

1

f

I

I

l

I.

11111

l

·id

r'

·d)

la durab ilidad de los nuevos sopo rtes documemales,

tan

to

magneticos como opticos. Condiciones

medioambientales de almacenamiemo

y

regrabacion

metodica pueden ser dos para.metros de garantia.

· e) las encuadernaciones in adecuadas

y

los elementos

merilicos de uni on de los

doc~mentos.

Freme a esras

actuaciones realizadas sobre los doc;:umenros por