

28
Principios de conservaci6n de/ patrimonio documental de archivos
Con estas consideraciones que he tildado de ideales,
y
siguiendo con
el
ejemplo espafio l, 2que pasarfa con
el
A.G. Simancas,
el
A.G. Indias..? 2que ha pasado con
el
A.G. de la Corona de Aragon?. Algunos de estos edificios
son, ademas de archivos, referenres urban.fsticos, sociales
o incluso culrurales, de fuerte tradicion hist6rica en la
ciudad o en el entorno en el que se encuentran desde
hace dos, tres o cuatrocientos afios. Una postura de
conservacionismo documental inregrista, como es la mfa
me confieso, no debiera tener dudas al respecto. No
obstante, la duda existe
y
solo el analisis de cada caso
particul ar, de las condiciones arquitectonicas reales, de
los riesgos efectivos, de los castes economicos... ,
y
solo
despues de mesurar estos
y
tan ms otros parametros como
necesario fu esen , se pueden tomar decisiones que nunca
seran paradigmaticas
0
exportables de forma generalizada.
2 .1.2. Los dep6sitos. Su arquitectura particular, condiciones
y
rzesgos
Si el edificio es la garantfa
y
protecci6n de la
documenraci6n frenre a las condiciones
y
circunstancias
externas, la arquitectura espedfica de los dep6sitos debe
ser
el
aval que garantice unas condiciones internas estables
en los espacios dedicados a la conservaci6n documental.
El ideal de un deposito de archivos es aquel que dispone
en su concepcion constructiva de las siguientes
caracterfsticas: