

11. S´ımbolos elementales.
L
A
TEX, tiene un gran n´umero de s´ımbolos elementales los que se pueden escribir f´acilmente,
mediante el uso de las pesta˜nas del Win Edit (adjunto en el CD de materiales del evento) o
en su defecto mediante las instrucciones y comandos predefinidos.
11.1. Signos de Puntuaci´on.
Para poder editar los diversos tipos de puntuaci´on que se requieren para los textos cient´ıfi-
cos, tenemos las siguientes instrucciones:
Puntos Instrucci´on
∴
\therefore
∵
\because
...
\vdots
. . .
\ddots
· · ·
\cdots
11.2. Sub´ındices y super´ındices.
En nuestro quehacer diario como f´ısicos es habitual encontrar en las relaciones matem´ati-
cas a los sub´ındices y super´ındices, siendo las instrucciones para obtenerlos:
letra o funci´on^{super´ındice} letra o funci´on_{sub´ındice}
Como ejemplo se presenta:
β
i
T
j
i
Siendo el c´odigo fuente que lo genera:
$$ \beta^{i} $$
$$ T_{i}^{j} $$
En algunos casos tenemos que colocar como sub´ındices o super´ındices algunas funciones,
como por ejemplo:
e
f
j
i
(
x
)
Ω
R
a
b
|
x
|
Ψ
i
js
tl
Siendo el c´odigo fuente que lo genera:
$$e^{f_{i}^{j}(x)} $$
$$\Omega_{|x|}^{\int^{a}_{b}} $$
$$\Psi^{i}{}_{js}{}^{tl}$$
25