

\begin{equation}
Ecuaci´on
\end{equation}
Ejemplo:
S
n
=
n
X
k
=1
=
a
1
+
a
2
+
a
3
+
. . .
+
a
n
(1)
Como se puede ver la serie est´a numerada y a modo p´arrafo. En caso de que no se requiera
la numeraci´on de las ecuaciones, se usa el entorno:
\begin{equation*}
Ecuaci´on
\end{equation*}
Y se obtiene:
S
n
=
n
X
k
=1
=
a
1
+
a
2
+
a
3
+
. . .
+
a
n
En ocaciones necesitamos que las ecuaciones esten alineadas por el signo de igualdad, para
estos casos tenemos el entorno:
\begin{eqnarray}
Ecuaci´on &=& Ecuaci´on \\
Ecuaci´on2 &=& Ecuaci´on2
\end{eqnarray}
Un ejemplo de aplicaci´on ser´a:
e
= 1 +
1
1!
+
2
2!
+
. . .
+
n
n
!
(2)
sin(
x
) =
x
−
x
3
3!
+
x
5
5!
−
. . .
(3)
cos(
x
) = 1
−
x
2
2!
+
x
4
4!
−
. . .
(4)
Siendo su c´odigo fuente:
\begin{eqnarray}
e &=& 1+\frac{1}{1!}+\frac{2}{2!}+\ldots+\frac{n}{n!} \\
\sin(x) &=& x -\frac{x^{3}}{3!}+\frac{x^{5}}{5!}-\ldots\\
\cos(x) &=& 1-\frac{x^{2}}{2!}+\frac{x^{4}}{4!}-\ldots
\end{eqnarray}
24