Table of Contents Table of Contents
Previous Page  355 / 512 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 355 / 512 Next Page
Page Background

ProgreíTos dela

Mif.&c.Líb.V.

.

X. .

3.zs.

Mifsiones, aunque íe les quitaba

tria , ni

el

p oder_, pued

di f

poner

tanto abrigo

para. ellas_,como

abiá

cor.venienuas temporale

,

y

mas

experimentado mas de diez años:

donde deíd1xcran tanto

a

los re-,

y

afsi hizo dexacion de

el

ia

Com-

cien

convertidos.

p:lñia,y

pi

dio

al

Obif

po,

(eñalaífe

Dexo

>pues , la Compañ ia, la

Cura Clerigo, par'\ que enrraffen

Doétrina de Archidona,

el

año de

fus Mi fsioneros,i los que tenia en-

fetenta,y

tres,y

fe

dio a vna p erfo -

tre

Gentiles,que

erin los de

fu

cíl:i~

na,digna

de mayor

beneficio ,

y

mac1on,

ocupacioncs,por fu s

letras, ycali-,

Facil

negocio hubiera fido_,

a

dad,que

como hijo

de nuefrro Se-.

favor de

aquellas

Mifsiones , la.

minarío.)y Efh tdios

(de los que

re -] ·

declara

don

de

el

Confejo de

In-

conocen ,

y

atienden a

fu

obliga. ..¡·

diis,de la

voluntad

de

fu

1V1agef..

c1on ) fupo dezir en algunas oca-:

tad,en aber dado aquella Doctri-

fiones, en que abia efiado el

top~-

na

a

la Compa.füa; pues folo con>

dero de

los Encomenderos

con

el

que fe vieífen en la mefma Cedula

Cura,

y

como procuraba Ja defen-.

los mo tjYos,confial:>a

~que

duran-

fa

de íus Feligrefes

~el

Padre Lu-

do ellos,

y

fiendo permanente

el

cas,y librarlos de vejaciones. D =

fin de

Catolico

z.elo,

que

eí·a la

fus dos ftlgetos.,difpufo la Campa-.

converGon

de

tanta

Genri~idad,.

ñia,ocupandolos

en

los

Pueblos

71

abia

de fer permanente tambien

que

fundaron

~ftls

fudores,

y

ya

(e

aquel.medio tan vdl, fue ra de que

frequentaron

mas l o s

fo corros

de

en dichaj Cedula, dize fu Magef-

la Mifsion poi; et camino,que· tan

tad:

Jv{AnJo,quc /4 provif.sio10

!e-

a

(U Cofta

abian

defcubiertO

los

di cb1t

'ZJfJEfrin11

,

fe h.11ga .Je,

11qui

Mifsioneros.,por los

Baños,

y

la

na~'

¡1Jcldnte, ,i/;iendofc 1;1mplido e1> to-

vegacion

de

el

Rio

Bohono.

Bien

J.~,c~n

lo

que

diff

one

la

Cedal:t

de

el

como

anunciada

fue del

Padre

'Pttt1'onr,t·'{.fº

zeal,

que es dezir, no

Raymundo

de.~-Santa

Cruz eíl:a. ne-

fe propaíidfe al Prelidente

de

la.

cef

sidad,

pues

tanto

afano_,

aíl:a

Real Audiencia de Quito vn fuge..

perder

la

vida,haziendo

fu

defcu-.

to.folo, como

f.e

hizo

con

el

Piadre

brímíento,

que

es

menos

p~ligro~

Lucas de la. Cueba; fino rres,como

fo,que el de la

entr.ad1

por

Jf!en,

eO:a

difpuefto,

y

que

afsi corrieífe

que

le

hizo

bufcar

el

Puerto

de

eia. adelante

el

nombramiento

en

Napo ,

y

tiene

no

canra

afpereza,;

la

Compaña, que

a

ella. mii;o el

como

el

camino de Patatc ,

que

maird1to

1

que en la.

Clereda

es

ley~

ta

mbien

regiíl:ro, para tantear el

con rodo

no

parecio

conveniente

que

d~o

feñaiado,y que al

prefen~

en el eíl:ado de la materia, recurdr

te

re

tragina.

1

ella al Confej@,.ni hazer

cofa

d:e

·

Bien

permitier-a qu ··dquier

Doc.:'

pleyco

:J

la

que·era

fol de

v·cüidad

trinero

de

Arcbidona,

la

entrada.

pata las . Mifsiones :

deKi)fe

el

de los Miísioneros

por

aIH; pere>

fuero,

y

el

huebo,y:

fe

ha víllo

def-

fiendo viaje

di~atad

el

de

N1pc>

pues , que fu fabor

¿'

no

es

muy iape-·

para las

relu:cio

1cs

altas

de

élLVfa~

tec ido,recono-cicndofe,no füe

pre-

rañon ,,

folo íiendo cofa

propria

tendiente de defca.nfo

propno h.

para

el

defcanío,

y

los

alivios

ne-

Com;eaóia, fo1ode vtilidad ... s para

ceífarios,y

con

mano para

las dff..

1

1

Ghd íl:i anda.1

de aqaellas

ncH1'·~

poficiones de 1

s

_entradas,

y

fali..:

t~

..

.s~·effqu:! ~~i

el

~rte~

ni

~a indu(~

das.era.

dc; .conveniencia .

haze rbs

· •

E<;

Pºf