

Segunda
parte.
Ing:.1;f:
ctl'l
t.
t
!a
fcñora:todos los
q
el
uan
n
lla:y
llcgaua
cllnga:ycó
íus propri
n1.1nos, p
ni:.
y
cal
~aua
~la
cCpoCavnas xotas:toda guarne
c1
•
~
....
ro:
ne
clllcuaua
para
tal
etTe
~o.
Y lo
.. pitane
q
cO:auau
có
1
rnu.ocr,y
los
q
;u..1n concl
lnga;
a–
uian de:
e l1ar
muy ricaméte
vcfiidos.
Y
hecho
eO:o,trocauan 1 s
ropas:y te
nian
para
aquel
tiempo,
n1uchos In–
dio
con
cargas de paja: que traya.
toda las
cfp iga de Oro,muy bié af–
ícnrada
,y
enxeridas.Laqual tendiá
por
l:l
e
ata .
Y
el
In~
a
t
o
n1
a ua por la
lTIJno
J.
ru
tnugcr,y
dez:ale.HacoCo
ya.
Y relpondia ella.O
Capa
Inga.Con·1o
G
d
dixcfic,andad aca
fciioraRcy
na:
y
ella
rcíl1ondieífc.
Si íciior
folo
Rey.\
'\'n cija antes,
y
vna
noche,q e–
fio fe
hizidfe;ayunaua todos.
El
qual
ayuno,cra,
no
con1cr
[al
ni
axi(
cotno
e
l
dicho )hecho
todo
efro; las
vcíh–
dura s
de
to
os
los
principale ,
y
Ca–
pira
ncs:y efra pajJ.,con
ÍU
n1a~o rc~s
(le
oro;
todo
1
o
J
a u
5.
a
l
()S
Indio
5
F
o
bres.
Los
vcftidos
q
tl
lnga
y
fu n1
u–
g r ilcuauJn; no fe daUai1 a tadie:cm
pero n1l aua
ellnga)·cpartir
tnu '· ha
u.1nttdad de
ropa,
y
joyas: al11
a
In-
'ios
pobl'CI)
1
CCmo
a
los
apitancs,y
prtnCtpa
le
S. p
afiado
e (te
d
ia
de }
a fic–
ita;h
lgauan,y
bcuian
\ ' 11
n.esY
para
que enrendidlcn
todos;
qu;
n
toléne
y
cuya,y de quanra
calidad
era
la
fie
fia;
tenían
colgada
a la
puerta
de la
cafa,dos
cnmiictas
de Oro: que eran
del
Inga:
las
qua
les llcuaua 1 padre
dela
oya,o
Rcyna.
5-!•
oncl uyd o
'i
.:tea
bado todo efto;
JUntauáf
t
do
lo
apttJncs,yprin
cipalcs:
y
hablauan
con
n1ucho aca–
tarniento, al Inga,y dcziilc.
úor nü
ra
por la
oya:mira
q
es
vucfira
n1u–
gcr:tratadla bien:yhonradla mucho:
no
rhiays
con ella. Y a ella
dezian
o–
tro tJnto:
y
que miraílc
mucho por
el
Ing-1:y
que
pues
era
fu marido,
que
le.:
au1cfic,y
obcdcciciT . Y dcfpues.,
a
entran1b0 juntos
enc~rgauan,yde
zi n,q ue mítairen mucho por losvaf
íallos,
é
Indios, que tenían
a
fu
car..
go:que los fauottcidfen:
y
trataficn
b1-:y
los
tuuicífen
en toda
buena
or–
den:y otras
ll1UChas
cofas,
a
efie
pro
poíito.
S.~anto
a
las mugcres que los
In·
gas
tenian(porquc cllosvfaron tener
muchas)ccrca
de
gual
auia
defer
prin
cipal; era
defra
n1anera.
La primera
con Guien cara u a,
y
{e
ha
:z.iaefta
íole
ni dad arriba dicha;era la fciiora:
y
la
que
manda ua
a
todas las ciernas. Y
G
acaccia
no tener
hiJOS en
efia prime
ra;Juntananfc
los Capitanes,y
princi
paJes
del Reyno:y rnirauan
entre los
hijos
de
las
otras 1nug,cres que
e! In·
ga
tenia;
' DO,
que
a
ellos
parecia
que
mas conucnia para fcñor.Y lleuauan
Jo
a
cfta
feñora
ptin1era:y dezia, que
lo
ttnucife por hijo:
pues
era hijo de
fu
marido.
Y
ella
reccbialo:
y
teníalo
por
tal.Y lo mifmo
hazian,íila prime
ra
tenia
hijo,
que fudlc
n1entecapto:
o
no tu uic:ífe juy zio para gouernar.
Porque,no
coníentian,
q
cfie
tal
fuc–
ccdicfic. Pero en fin,
c·fra
era,la
q
má–
daua:y la
feñora. AnG
mifmo
tenian
los
Ingas,liccnci3(
o
por mejor
dezir
ellos
fda
tomauan) de
car:ufe
có (us
hern1anas. A nnquc cfio no lo haziá,
quando entrambos
eran
de
vna ma..
drc. Pero,
fi
cllnga tenia trcytna,o
qua renta tnugeres,o
ciento;
podia
el
que
era(
o
auia de
fct)ertdtro,caGuíe
con vna hern1ana
fu
ya ( llija de qual–
quiet
de
aquéllas
n1ugcres. )Yefio,ha
7Ía
folan1entc,
el
q
auia
de
fcr
fciior,
)hcredcro:y
no
otro
alguno.Yíi
por
ventura, otro lo hazia; cafiigauanlc
bra uan1cntc:y moria por ello.
~La
n11fma orde
q
tenia
el
Inga,cn
cafar(c:y
en
q
la ptilnera n1ugcr fuef–
fc la
Cu1ora,y
en
lo dcl;ts oxotas; cífa
rnifrna
orde tenia los
c~ciqs:y
lo
de
mas
apitanc ,e lndJos pnoctpalcs:
y
lo
11111mo
cnla
fucccilió
dios
hijos.
G.1:l...¡n..