Table of Contents Table of Contents
Previous Page  579 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 579 / 648 Next Page
Page Background

,C

O M E N T A R.I O

S

R E A L E

s;

¡

7 .;

Mcarq~~ . dct~a.ñetc.,

guarda mayor. de

dofe.apretados, falieron

a

pedirpartidog4

Cuc:\1~~ ·· E) .~ual ac~pto. Ja pl~<;a

,

y

con.

Y

por bien de paz, porqne

afsi

conuenia,

las

1

p,~;oql.Q.o.t1~S il~~~ífar.ias

fe partio para

les concedi<."ron, qué rodos los qnc hafra

eLPe.r.l:l:,

y

llegó al

~on.,bre

de Dios:don..

tal tiepo

í~

huuic!len

huy

do d<!

ius

amos,

de

tomo

r~lidenda

filas

minifiros .de

la

fueHcn libres: pues

ya

los teniá perdidos.

juhi~ia

,

y

_a

los oficiales de la l13zi

nJ~

Y que Jos que de a.Ili adelanre íe huy,eifen

YJ!lpc~ia(.

flizo mercedes a .ciertos e

un..:

fueficn

obligados los Cimarrones, a bol

quiftadores antiguos de aquellas lilas de

ucrlos a

Cus

ducño.s o pagaG'Cn lo qne les

B arlouento,y

tierra

firme., como lo dize

pidieGt:n por

el1os . ~e

qualquíera negro

el

Pale~in9

capitulo fegu.ndo, porque

o

negra

q

fncff'c malrratado de fu amo,

los hallo

!UUY

p0pres . Pero no fueron

pagando!~

lo

q~te

le auia coítado, le dief• .

las

me~c~des

de repartiuüetos de Yndios

fe libertad. Y que los negros poblatfen,

perquc:ia en aquellos ticrnpos,eran aca...

dond<! viuie(f'en recogidos, con10

dnda~

bados los naturales de aquellas tierras.

dan

s,y

nacurales

d~

la

ríert

a:

y

no derra.

F~eró

de ayudas de cofta

1

y

de oficios

de!

m.

os

lJOl'los

01ontc

·.~:!

contrata!fen

aprouecha_miento.

Proueyo

a Pedro

d~

con

los

Efp<t í1ol~s,todo

lo

qu~

pico

les

el

Orfua, que_era vn

~auallero

noble, gran

eO:uuic'tc.

Todo 1

qua1

fe

otorgó

de

ia

foldado,

y

~apiran

que en el nueuo

Rey·

vn a

parre,

y

de

la

otr

,pot

viuír

en paz:

y

QO

aula.hecho grandes conquifras,

y

poA

los negros

dí<?ron

fu s

rehenes baft_antcs,

blado vna ciudad,que llama1·-on

Pamplo

con que fe JGguró codo lo capitulado.

na. Ypor la_afpereza de

,.n

juez, que

fue,

Con las rchene1. f.Jiio el Rey dellos, que

á

gozar de

Jo

que Orfua auia

tra~ajado,.

fe dczia B.11lano: p'lra

entn~garlls

por fu

por alcxarfe de

el,

como lo e[oriue el

be·

propda perCona: tnas el quedo por re

he.

neficiado

luan

de

Caítelbnos,Ce fue a

vi

n~s

pcr_pe

uas,porque noquiíieron foltar

uir al

nombre de Dios:

~ondelc

lullóel

le •Truxeror lo<\ Efpaña donde

fallecio

Víforrey

Don A ndre Hurtado" de M en·

el

pobre negro .

Y

porque

poco antes de

.

00

~a.Y

k dio comiGópara que

d1cffe

or...

eftc viage del Vi

rl'e)

,fuccdio enel mar

den,

y

trac¡a para remed ·ar,y

prohiuir los

Oceano vn e..afo

dhailo,

me

p a n~cio

dar

daños que los negros fugiritio s , que lla·

cuenta del aunque no es

de

nu~:frra

hífio·

man Cimarrones,

y

viuen en las monta..

ría. Y

fl1c CJUC

Gcronimo

de

A

Jderctc,

q

ñas,hazian por los camínos,Calceando los

auia

venido de

Ch ile

iEíraíia,anegocíos

mercaderes ,

y

caminanres robandoles-

del Gone rnador

Pedro

de

V aldiuia.

Sa.

quanto lleuauan,con muerte de muchos

biendo fu fin,

y

nHlertc

prercndío la

mi(.

dellos:queeraintolerablc.Ynofepodia

map[a'fa,

y

fuMagd'\:ad

le

hizo merced

caminar fino en efquadras de veynte arri

dclla .

.El

quall leuo

configo vna cuñada

ba. Y el numreo de los negros crecía ca·

fu ya,muger ondh,y deuora de las que lla

da dia; porque

teniet~o

ta[ guarida , fe man bearas'.Embar ..

o fc

n vn galeon dó·

buyan con

mucha

facilidad;

y

ftn

receb~r

de yua ochocientas

perfonas.

El qual

yua

de[us amos ag,rauio alguno. Para lo qual

por capitau de otras fa ) s na ues.

Salicroa

, (declarando aquel Autor que no

e(criue

de Efpaña dos metes anrcs que

el

V iCor·

nada defro) dt:zimos, que Pedro de Or·

rey.

La

bea ra

po r

mo{harfc muy

refig tO·

fua hizo

gente,

para cóquiftar los negros . fa,

pictio

licencia

a l

m:~cO:rc

del

galco n,

Cimarrones (vocablo dcllengu:1ge d<::las

para tener en(u camara luml

re

de n\>cbc

Islas de Barlouento)a lo qual fueron

Í11U

para rcz.n fus

deuoci

nes . El M ad\re fe

·chos fold ados de los de Francifco Herná

la dio, porq era cnt ada del gouernador.

dez Giron,quc eO:auan en aquella tierra,

N aucgado ccn tiempo mu y

proCpcro

Lll

dellos huyd os,

y

dellos defi:errados. Y

el

ccdio,que vn medico que yua en

otro

na

Viforrey los

perdono

a todos, los que Ce

uio,fue

.11

ga k oll

a viGcar

V.l.lll<Jgo

r

) O

hallaílen en·cfta

jornada~Los

negros

_yié·

·que por

ícdo

c~ nto,

1 ol garon de

v c rl~,

Mm

~-

anu..