

-e
o
M E
¡q
T
A
,1\
I
o
S .
R~.E.
A L
$
S·~
':
i~d
vil
áiandamlento
rigurofo:
y
m~ndo
al
hablatfe,
y
pid.icífe aJu.
M~·
:·
ad,
y
a
.la
·-qu~
lo
llas~ua,
qYe
fi
Sancho
Duga.rte
·Audiécia
real
lo
que.,bic.n
les efiuuieílc:
• 110
hizieífe to·que
por
la
cSrta
le
pedia le
Embio fu embaxador .
al
C<hco
e¡;
omo
notifieaífe~t ·mundamiento.
Lo
qual
(e
a
tras
fe'dixo: pero
Cabiendo dcf.Pt.ies
que
· ru~o
afsi,y Sancho Dugarte
boluio muy
era particulat: tir:.toia,,fe ar.rcpituio
d~ .tó
obedient~
1
a
entrarfe en
fujuridi~ion.::1un
hecho,
y
toc,los fu.s
ve.zinós
.fe fu
eró
;.1
fer·
que
antes
de
ver
el mandami'ep'to
nuia
uir a
fu
mageftad:y afsl
Tomas
Vazqucz
entado exémirfe
deJa
car~a:'y
fegui1' fu
no hallado có
quleJl
negociar,feboluio a
l'rerenúé. Dexarlos
hemos
en
e{h:
pueC
ru
general
en
bl.á'co:
y
por
no yr
tá
en
bla .
JO:por dezir de
Fran~ifco
Hernandcz
Gi
~9
m
a~ enet · ~amino
á
M~nin
de Lcz·
-l'o.n, que lo
dexamos
en
~.purima~~ ~l
cano_.que
era
gran
compañero
fu
yo:
po~
·qua-l
figuio fu
~a,!nino,y
en
Athau~lla f~
que
ruuo fo(pecha del,que
queria marar
poque·rodos los
vezinos
1
y
foldadós
de
le
y
al~ar
vadera por
fu
Magcftad.
Ahor
·HQ-artlancafe
auian
ydoa
feruir
al
Rey~
coa
ocro
foldado
p¡:ncipal
que
fe
dcniá
·y
que !1,1-an Alonfo
d~
Badajoz
macife
·Alonfo
de Mur:
porque
im~gino
que
fe
·de capo,
que
fe auia
nombrado de
aque-
queria
htiyr,
auier1dó
recebJ.dode
Fran..
lla
gente)
yua
·con
el
capifan Frandf.
cifco
Hefnan~ez
caualgadura,y
focorró.
·co
N·nñez~y
·con
'los•po.cos (oldados,
que
Sabiehdo
F rancifco
Hernandez
que T o–
-e
fie capitan
facó·del
Coz'o-
para
venir
mas V.azquez
yua <;crea
de
la
dudad
.fa–
"a
HÜacanNnca.De1o qual
Fiácifc
oH~r
lío a
recebirl~
con golpe de genre fin
m:–
namiez
fe ílntio
m·alamente,
1
fe '
tue.Xoden
de
guerra,ni concie[to,y
afsi
emraro
·:a.
los
ruyes
de
que
las-ciudades,
que
á
los
todos ,un_tos.
Hizo
eHo
.FranclÍCO
Her–
principios
auiá
aproaad'o·fu hecho aora
n~ndez,porgue
no
fe
v'leífe ni
Ce
rupieifc
le
negaífen con
tanta
facilidad;y
fin cau·
u
pocagétc,que
1Jom~s
Vazqueí.
era~
a
ta
alguna.
PafiO
en
fu
via~e
hafta
el
rió
configo.
El
capit.m Francjfco
Nufi~z
q
,Villca~dorlde
los
fuyos
d-ei~ubrier?
cor·
falio
del
Cozco
con quarenta foldados
7
. ·redores
i.ie-1
exerci.tq.defu
Mageftad: por
para.,
~omar· p íf~(sit>n
de
H
uamanc a
:~y
tiuc:
los-=.oydores ab1endo que
Fr~mdC.
hazer
los d_e
as autos que le fue. manda
c
0
Hernábdez
yua ha.zia ,ellos, proucye.
~o;
half6 en cUa. lo
mcrfmo que -r:omas
ron
á1
ca
piran Lope
M·ar~in
>que
fuetlé
Vazq!lcz
i!n
A
reqtiepa;quc r9dcis
los
ve
qu:~driflero
de treinta folda:dos,y procu·
ZJnos>arrepétidos de fu ¡:;rimera
detcrmi
x·aífe
f-aber·nuellas
dcl
cnemigo,y en
que
nlcion,
(e
huyero
a
los Reyes
a
fcruir
:1
parage·qtl<!daua:y
bo~u~e{fe ~on dilig~_n~
fu
.Mageí1a~.:folo·
quedo
con e1Iuá
A
ion
cia
~
á arJ1<Uifo de todo.
Afstlo.cumpho
fo
de
Bad.aJoz;
y
Sancho de Tt;tdcla
>
vti
l..ope'M-art-in, que
hlegbrqua
vio
lós
COI!
viej? de
o~héta
y
reys años) que fi guio
a
trarlos
fe-boruio
'rctirandti,
y
dio nueua
Fi·áci(coHcrnád ez,hafta
q
fe acabó fu
ti
(fe'dor;cre•q:u
~a'uan.
Francifcti
Hcrnail.-
rania,y
defpues
del
la
le
mataron p.o r
el.
dez
fJi1ii<
Y.fu:ca-ñün0-
h'lfta
Ja·dud_:Hi de
.
Co~
;efios
dos
y
.con fus
pocos fo!Ja.
Huanbn:Ca
ddnde
pai:'o
~
por
efpetar _a·
dos
fallo
Fllánci[co
Nuñez a
recebir
a
fd
Tomas Vazquez;porqUé ·quando lo
e
m-
gcneralj
y
le,Jntllo muy.fentido d e qu.e
le
bio
a
A't<!qué'pa
le dixe_;
que
i\o
paífaria-
negaífen
•los
que
al
principio
aui an
a
pro–
deaquell a dudad
báil'a'cp:te~l
boluieffc..
uado
fl.letilprefa. Para
altUio
de: e!la con
To·mas-Vazqucz
aúi~t1<i0~ hecho
poto
gox:rcleFrancifc?
HemanC:iez
fe
fue ron
.m-as-q
náda eri
Ai'eqnep<h
fe;!
boluia-porJ
a
el
dos foldados
fa rnofos
de
Lepe
JVLH·
1~ éoft'a-hafi~
alcan<¡ar
a·
Frantlifco
Her-
rio,
que
el
v'nd
dcHos
fue
de[¡m es
nlfer ~ z
nand~r.
-qúé
aunqú e
aquella
ciudád·aV
del Mac(fc
de
campo Licenciado
Aluar:t
;rihciplodcfiélcua_n~ámiento,entcndié~:,
do_; .de
tosqua_les foldadds
[e
ynformÓ·
do
que tddos
los
vezmos
del
Cozco era·¡
Frae1fco
Hcrn;¡ dez de
rudo
!D
q
dcíi'c::wa
~ yna,p~r~ ~~egir pré~~!~~or sen~~~~ ·;
q:
~~~e~- ~~! c~mp~ ~~ 0:1 Ma
1
~cfbcl , y auic ll ~
,
~
•
·
1
1.
Jolc