Table of Contents Table of Contents
Previous Page  466 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 466 / 648 Next Page
Page Background

__

Ll B a .O VI. -DE E.

A

lt..!

A

'1:

E DEL O S

eón

cfcaminalfe

aias·aprieífa·

a-li

l)~a

.V.i

ID'Il1.C

itp1os

Cuy

as~

cil

V

n

Pant~o

.1\.ed.;

.;da~

y

afsi fe

hiro•

'Yla

.f(tltcncia'lldfo¡exc

-bid.le.

Gafca. co.n

-grand!'

amor•¡.aunque

cuto

en

pub

litO'

qu¡z'

auR.nQ~

Qau~

;·:ptl·

aiefpq

esr

le~a..én~tp~ar

.eh

la.car•

1

btkada,aunque

ya:u

btlficad!h

!EO'lb eftp .

.«1 Rcali

~:fqc~acúT:ido

ante

los

alcapics

fe d(xoen

d.•Perrilmny

a.l defsdbierto·,

y

Uc:lcrin\cn.D~fmdiaft"c

Gcpeda:por.mu

-–

;o

!o

oy.a.Uajy

defpu'ts

lQhe

oyd.o

eiTEf-

•lias

y

1

mny

viuasraz~nes, y,~dti

=el

fe

paóa a.algunosJYmijanos,;qme hablauab

:faibiadpendd"aa_~pal'l,:tuuofc

aoyi:loquc

. -en

la

muerte

del.Licenciacla:~epeda~

ISL

~faiiu.tta:de

lot

pcifion ,

c:~n

.fu honor:

pero

·qual defpues

'de

laJ ~uertetd,:: Gbn~~llo i'or: auerfen~uc:-t;tode-fu

enfermedad

en

Pi9arco, ha

I;Jla

~cilo.fc

vna

Y.

'ma'S!:\'CIZCS

d~

·Va.UadoJiden.la_carc.!el

j

re guedo

indeci·

l.os.fucc: ífos.p,afi'a¡dGs,

y

.de

íú.f~tenciar

y

J'a

Fu

caufa.

Y

o

hu

ue en mi

pode.v vna ele·

muerte

y

cqmolo.auian cO'l}denado-p0r

gantlfsima informadon

d~

derechoque

:traydor;

y

manaadb.élerribantq.s:caras.

y

tenia

hecha

en

fu

defeníaA

Cierto quien .

fe~brar

las de f-al>Y poFlb

(

t.Ntabe~cn

la .

-I.á·

vtere no podra dexar de deíéargarle,y

piao·ta en vna4atUl"} de

bi.ei'

rp·,(tezia, que

·tel'\erle por lear feruiaor de fu Rey. Fue

eL

defenderiae!l:p.artict.o cfe::Gcim-'alo:

P~· .$~§..felice

de ingenio, que dichofo en el

~arra

que

no auh:tijdo

tr~ydor, ccmtrar

f1.1

fucc(fo de fu

fort_un.~p

orque auiendo te

M~ge~l:a4,fina..:fer.uido1e cond~altot.d,

deí nido ii?eftimable r1queza y hon<?r gran..

f"~ando

la coriferu.a<i:iori de

aquc;J.

.Y

m pe·

dif~imo,lo

vi yo harto afligido,

y

con nc:

tiq,

y

qaefi,le' oonctenalfenen

eilil

defeAl-

c:eísidád en la térrcél.

fa,

;q.uc.

el na tenia .otra cofa qricp'erder

•·

Halla

aqui e_s de: aquel Doétor

1

el qual

finó

1a

vida· ~-

que

dendeJu~go.ofreci~

la

ha-blando dcla muerte del Conde Pedro

cabc~a

a1 cuchiUo: con

tal

que fe cono·

l N~uarro

famoíifsimo capitan de fus

tié·

cidfe

1

y

fentenc~affe

la cau(a en el parla-

tpbs; 'dize lo mifQl·o que hem9s dicho de

;me1ito de·pa·tis;o_enla vnilq(:liíidad deBo

. la

muerte

d~l

Lü:enc;iado Cepeda .: que

!l0oia,o en qualquiera

otr~,

que noeftu·

.el

Alcayde que lo:tenia prefo., -que era

'uie!fe [ugeta a ·la juridiclon mperialr ·

-graatle amigQ ft.lyo,le ahogo enla earcel

~sofpechauaífe,que ofrecieíf~

eftas defen

·porque no le

~egoUa!fen

con renombre

{as, por dc:fendér junramente·fq par.tido

de ti!aydo.r auiemio ganado ·tQqo el reY...

coo ellas. El Dó&or

Gó~alo

derYllefcas

no-de

Napole~: ~c.

Permite la

fortuna~.

en fu

hiftor~a

pontifical dize del Liceo·

queén diuerfas partes del mundo fucedi

~iado· Cepeda

caíi'lo miímo que.hemos

-vn0s 'a(os

fem~jatcs

a otros: porque nó

dichoqueeslo,quefeíiguc~

,'l' ·

·

faltequienayudealloraralosdefdicha–

:. Entre las perfooas

no~ahles :y

fciiala-

dos.

El

Pfeíideote Gafca llegó a faluamé

~as,que

en eftas alt:eraC'iones.<fel Pern tu

to ala ciudad de Panama con mas de mi

uieron mano

1

y

gran

partc,fu~

vno

el

Lí-o

.Jiony:

medio de oro

y

plata, que traya

a

·ccnciado <Sepeda,namralde

T

ordeíillás

Efpaóa para fu ·Mageftad: fin otro tanto

vno de los·Oydbtcs que

paifar~n

con

el

y

mucho mas que

t_rayá

los particulares

·Virrey BlafcoNuñez Ve

!a,.

y

ao es raió

pafajems que con el venían • Sucediolc

callar fu nombre,por lo niucho que alla

en aquel -puefto:vn cafo

~ftraño

que los

valio,

y

tuuo anfi en

fcn~icio

de

fu

M

a·..

hiftoriadores

cuentan~

y

por-9ue Aguftín

gdhd

mienrras 'efiuuoef:1 Ju·libe!itad,co

de·Q;arate lodize.mas claro,

y

pandas

mo en compañia de

Pi~arro:deifmesque

craufas de aquel mal hecho; que fue vna

fe apodero tiranicamcnte del, y de toda

de las ordenan<{as , de las_quaks

la

hiüo–

la

tierra.

Paffo(~Cepeda

al :campo

Ym-

riaha

d ado

cuc'ot a: que

p~ ~c-ce

que

en

tO•

pedal en

el

vltim? articulo,quando efta

d as

partes

cau a

ó

efcat~d.:ilo,

motin

y

le

ua-o los campos para darfe

la

poftrera ba

uatamiéto,cHrcmos

lo

q

el

dtzt: del prín..

talla,

y

corrio peligro de muerte:porque

cipio de

efta r...be-Ho·l,y luego facaremos

f i)arro

e

m~~~ ~~~~ ~1) y!~ ~~~~~~ P~E ~~ ~~<?~ !~~ -~~~ ~~~<:>E:s ~~ ~~~an~i:;~~: