Table of Contents Table of Contents
Previous Page  463 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 463 / 648 Next Page
Page Background

· C O M E N T A

:R:

1 O S R E A L E S.

iijl

wn guardar

:Y

mirar pot los galeotes:

y

:y

le dexaron feguir fu viage: Todo.GR9

~uosveniií .p.acificos

y

humildes, porq"'e

(e Cupo

defpucs,quando el

~refidcnie

paC

.en

nquella .juridicion ·auian ofendido

a

íO

por aquellas _islas viniendo

a

Efpaña.:.

la

mage~"d.Real.P~ro

palfando dcr Pana

que

el

rnifmo cofario lo auia dicho

en

nu1;.

y

nombre de Dios,dierón en huyrfe

los pue11tos

q

como debaxo

de:

amiftad:

:tlgunos dellos:por no remar en galeras.

·para prouterfc de lo

ne~<áfatio

po¡; fu

di

·Y

la caufa ·fue

la

poca o ninguna guarda

netojde que

c:l

Preíidéte holgo

muy ml1.

que

rra-yan

;que no fe la dieron

a

Rodri·

cho,por auer elegido

tal

perfonage

par'!

go

Niño~

por paréct"des aJos minH\:ros

-traeJr

1

os galeotes a Efpaña,

.Ymperialcs, que b;tílaua

autoridadde

~

.Rodrigo Niño; ; .tambic.n porque era

d.i

.A

1(

0 D

1\

1

G

0

W

J

-N

O S E

;~~~:~~c~~~~rr i~~~l~aq~l!~~~=:t~~~~~

le

huyt:n

ttJdos

los

g~ltotu,

y

a

runo fo•

cnas dificultades·

y

·peladumbres llegó

lo

'i"'

te

qued~

,'lo

ecko

de

(i

a

puñada~

•.

<Rodrigo Niño cerca de las 1slas de Cante

LA

ftnltncia que

{abre

dlo!e die·.

.

;Doming~

y.

Cuba.,doude

talio

al encuen

ton.

La

merced que el

Princi

·no vn nauio·de vn cofario Fránces,

qu~

pe

Maximlliano{~

entoncE:s na los auia de otras naciones

h

r

iz.,o.

CA

PI• .

..como al prefente los

ay.

El capitan

EL·

pañol viendo

q

no llc:uaua ar(llas,ni gen

TV.

IX.

te paradcfcnderfc,

y

que los fu;os ames

O D R

IG

O

Niiió

les ferian contrarios , qlle amigos; acor-

•· au.iendofe e(capado

do

vfar.de

vna maña 1oldadefca;difcrcta

. del cofario con

1\.t

y

g

racíofa

. Armofc de punta en blanco

-· buen :udid de muíi.."

de

[u

cofdete,y celada con ronchas plu·

ca-,íiguio fu via)e,

y'

·masw

voa parteCana en la m ano:

y

a(si

fe:

• ; -

' , ·.

·

llego a la

Hauana~

arrimo al arbol mayor del nauio,

y

man

.

~

dóde fclehuyo bue

do

que lds marme.ros,

y

la Jemas gente:

~na parted~fusgalco

fe encubrieffe,

y

no parecieífcn:y qu"

[o

tes, por el poco recaudo de minifrros que

los los meniO:riles fe puíielfen Cobre la

le dieron, quapdo fe los entregaron,

p~·

popa del nauio,y rocaífcn los i11ftrumcn·

r:1

q

Los g.uarda(.fen. Otros pocos fe a1,1iá

tos: qu;tndo vieíf::-n al

~nemigo

cerca.

huydo en

Cartag~na

1

\o

mifmo hizieron

Afsi fe hizo todo, como.Rodrigo Niño

en Las lilas d<; la Tercera1y de tal

mauer~

J.o ordcno:y que no perdiclfen

el

tino de

fue la huyda dellos, que quando cntraró

-fu viaje,ui hizieffen cafo del cnemigo:el

por la barra de San Lucar,

ya

no vcnian

qual yua muy confi-ado de auer la viélo·

n1as de diez

y

ocho for<¡ados;

y

de allí al

.ria de aquel rumio. Mas quando O)cron

arenal de Seuilla· fe huyeron los diez

1

ia muGca real

~Y

que no parefcia

genr~

fiete.Con folo vno que

le

quedo,de oche

en

c:1

nauio, trocaron las

imaginacion~s:

.ta

y

feys que le entregaron,fe dcfcmbilr·

y

entre otras que tuuieren, fl.lc_vn:vp!!n·

e

o

Rodrigo Niño,para lleuarlo a la cafa

.far

q

a

que

l nauio era de algí'1 graféñor,

de la contratacion, donde los auia de en

defien:

:a.do

por

~lgun

graue ticlico que có

tregar todos: como

fe-

lo mando d

Prdi

tra fn

Rey

huuicl1e cometido;

o

que

fu~f

dente en la ciudad de los R eyes. Rodri·

fe dcfpofleydo de

íü

d\:ado por algú plcy

go Niño entro en Scuilla con fu galeote

to, o namp:t de las que

ay

en

el

mundo:

por

el

poftigo del Carbon:puerra por do

por lo

qL1al

fe huuiffe

!v::cbo

coCario,ha-

ficmpre entra

y

[ale poca gen re.

ziendoa toda ropa. Con crea imaginació

Ea

ando

ya

Rodrigo N itío en medio

..fe dcruuieron,

y

no oCaron acometer a

de la call e, viendo que no pareci:l gen re',

Rodrigo Niño; anrcs

~e apa~~a~'?~ ~el,

c«ho

man.o dd gakotc por los c.

!J c~o·

-

·-·- ... _ ._. --· -

~~ ~-

~C5>1